18 sept. 2025

Critican a presidente de Turquía por su palacio volador

Un ‘palacio volador’ con salas de reuniones, salones, dormitorios con baño, entre otras comodidades recibió de regalo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan de parte del emir de Catar Tamim al Zani. El hecho desató una ola de críticas en Turquía, pues el país atraviesa por una crisis económica.

El Boeing 747-8 VIP valorado en USD 400 millones y más largo que el 757-200 privado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha sentado nada bien en Turquía, donde la economía atraviesa momentos difíciles, publica el sitio 20minutos.es

Según el reporte, Recep Tayyip Erdogan defiende que se trata de un regalo para el gobierno turco y no para sí mismo por parte de su estrecho aliado.

Todos los componentes y gabinetes interiores se diseñan a medida y se construyen internamente utilizando solo los mejores materiales.

Todos los componentes y gabinetes interiores se diseñan a medida y se construyen internamente utilizando solo los mejores materiales.

businessinsider.com

Este ‘palacio volador’, fabricado en 2012, está diseñado para 70 pasajeros únicamente y 18 tripulantes

Sus 76 metros de longitud convierten a este avión de pasajeros más grande del mundo y podría transportar a hasta 467 personas con una configuración normal. Anteriormente fue usado por la familia real de Catar y otros altos miembros del gobierno catarí.

Tiene una sala para hacer negocios privados.<br>

Tiene una sala para hacer negocios privados.

businessinsider.com

El lujoso modelo se encuentra ya en el aeropuerto de Estambul, donde el fuselaje con los colores de Catar “ya se está repintando”, según confesó el presidente turco a los periodistas el pasado fin de semana. “Si Dios quiere, podremos viajar con él cuanto todo esto acabe”, deseó, según reporta el sitio canarias7.es.

5007073-Libre-1487323482_embed

businessinsider.com

Agrega que se trata del mismo modelo de interiores recargados del que también disponen los mandatarios de Marruecos, Omán o Kuwait.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.