12 sept. 2025

Crítica al centro de Asunción es viral: “Nunca lo vi tan feo”, dice chef e influencer

El estado deplorable en el que se encuentra el centro de Asunción es la queja constante de sus habitantes y visitantes. Se respira el abandono de las autoridades de Gobierno. La chef e influencer Gia Alfieri subió un video que se hizo viral en las redes sociales.

Gia Alfieri.png

Edificio abandonado sobre Presidente Franco e Independencia Nacional, en el centro de Asunción.

CAPTURA/TikTok.

Una ciudad a la cual ingresa diariamente más de un millón de personas para trabajar está en un estado de dejadez, que se ve al recorrer las calles asuncenas y observar los edificios totalmente abandonados, utilizados por personas en situación de calle como aguantadero o simplemente para resguardarse, lo cual incluso genera un ambiente de inseguridad.

En este escenario, los pobladores del centro capitalino son los que más sufren el abandono por parte de las autoridades, en cuanto al cuidado que deberían brindar a la ciudad.

Te puede interesar: Asunción sucia y rota: Varias plazas en pésimo estado a 2 días del aniversario

La conocida chef e influencer Gia Alfieri se descargó en un video, que lo publicó en su cuenta de TikTok, hablando sobre cómo es vivir en el centro que “está cada vez más puerco”. Arremetió contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

@gia_alfieri

Es una ciudad fea porque somos unos conformistas los asuncenos. Tenemos la ciudad que nos merecemos, espero algún dia nos demos cuenta antes de que sea tarde 🫶🏻

♬ sonido original - Gia Alfieri-Nutri Recetas

En un momento expresó que durante los seis años que lleva viviendo en las inmediaciones del casco histórico nunca lo vio en un estado tan deplorable. “Nunca lo vi tan feo”, agregó.

El video de la creadora de contenido se volvió viral. Sus seguidores coincidieron con ella en varios comentarios.

No obstante, se trata solamente de una de las tantas denuncias ciudadanas que, en la mayoría de los casos, solamente sirve para realizar en forma pública, porque después todo sigue igual.

La Municipalidad de Asunción, a través de su Dirección de Cultura y Turismo, promueve varios sitios y actividades culturales en puntos de encuentro para el disfrute de la ciudadanía que busca esparcimiento, especialmente en el verano, pero olvidando verificar las condiciones de seguridad para el ciudadano.

Lea más: Aceras de Asunción están en pésimo estado y son un riesgo para peatones

Riesgo. En Presidente Franco e Independencia Nacional se encuentra un edificio abandonado, donde anteriormente funcionaba un  gimnasio; en el sitio  ya se produjo un gran derrumbe.

Edificio abandonado sobre Presidente Franco e Independencia Nacional, en el centro de Asunción.

Asunción es la capital del país y está rodeada por el río Paraguay, conocida por su gran Palacio de López, sede de Gobierno que alberga las oficinas presidenciales. Sobre la conocida calle Palma se encuentra el Panteón Nacional de los Héroes, sitio histórico. Además, está el Museo Casa de la Independencia, que se caracteriza por su arquitectura colonial y cuenta con artefactos que documentan la emancipación del régimen español. Estos son solo algunos de los lugares que se pueden visitar, que penosamente están en medio de edificaciones abandonadas.

El deplorable estado en el que se encuentra la ciudad se refleja en las plazas, que ya no se pueden disfrutar en su mayoría; también en sus calles, que ya no pueden caminarse con tranquilidad por la inseguridad reinante. Son simplemente algunos de los problemas que se vive en el día a día.

Mientras que los gobernantes no logren cumplir con los compromisos de cuidados que asumieron, a pesar de realizar hasta congresos en el exterior para cumplir mejor su rol, nuestra capital seguirá en picada.

Más contenido de esta sección
Ante el rumor de que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dejaría sin efecto la paridad política del 50% mujeres y 50% hombres para establecer candidaturas, que se definió en la convención de 2022, las lideresas del partido exigen a su Directorio que se ratifique públicamente sobre la vigencia de esta conquista. “La paridad no se negocia”, advirtieron.
Un fuerte temporal con ráfagas de viento arrancó el techo de una vivienda en el centro de Carmelo Peralta, lo que causó gran preocupación entre los residentes. Las chapas de zinc terminaron enredadas en una columna del tendido eléctrico y se generó una situación de alto riesgo.
La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, de la Cámara de Diputados, emitió un dictamen favorable a la iniciativa de incluir controles antidrogas en las rutas del país, como parte de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. El método principal de detección sería con controles de saliva.
Los diputados aprobaron un proyecto que establece al ñandutí como símbolo distintivo para conductores de 65 años o más, a fin de promover la paciencia, el respeto y la seguridad vial.
La senadora Esperanza Martínez calificó al fiscal colorado que liberó a un feminicida como el “retrato de la impunidad que destruye al Paraguay” y criticó el fomento de una “Justicia obsecuente al poder político y económico”.
Fabio Chávez tenía programada una sesión de diálisis, pero nunca se imaginó que, camino al hospital, quedaría atrapado en medio de una balacera entre piratas del asfalto y agentes de la FOPE en la ciudad de Caaguazú. Vio una luz láser apuntando hacia él y sintió el impacto de una bala en su vehículo, pero logró sobrevivir. Afirma que “nació de vuelta”.