07 ago. 2025

Crimen de Fernando Báez: ¿Cómo es la prisión perpetua que piden para los rugbiers en Argentina?

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos asesinado en Argentina, explicó los alcances de la prisión perpetua que se pide para los ocho rugbistas acusados por el crimen. La sentencia se conocerá el próximo 6 de febrero.

Fernando Burlando abogado de familia Báez.jpg

El abogado Fernando Burlando es el representante legal de la familia de Fernando Báez Sosa en Argentina.

Foto: Clarín

Fernando Burlando, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos asesinado a golpes frente a una discoteca en Argentina, ofreció una entrevista virtual en Instagram, donde explicó los alcances de la pena de cadena perpetua que la Fiscalía del vecino país solicitó para los ocho rugbiers acusados por el crimen.

Según afirmó Burlando, dicha pena es “para toda la vida” y, en caso de que todos los procesados por el crimen de Fernando sean condenados a perpetua, no podrán siquiera acceder a la libertad condicional o atenuación del castigo, debido a que hubo un cambio en la legislación y porque se trata de un homicidio calificado.

Asimismo, el profesional señaló que “es imposible” que haya una absolución en el caso, lo cual había pedido el abogado defensor de los acusados, Hugo Tomei, pero Burlando dijo que de todos modos hay que esperar la deliberación de los jueces.

“Vamos a ver qué dice jurídicamente el tribunal. Si todos terminan con prisión perpetua, tienen la posibilidad de apelar ante la máxima instancia nacional. Eso es una atribución que pueden hacer por el tipo de la pena”, sentenció Burlando.

El abogado Tomei, en caso de no obtener la absolución, también había solicitado para sus defendidos que se aplique una sentencia por homicidio en riña o simple con dolo eventual.

Nota relacionada: Fernando Báez: La historia de un crimen con olor a racismo

No obstante, Fernando Burlando aseguró que, en caso de no estar conformes con la condena que dicte el Tribunal Oral en lo Criminal de Dolores, apelarán inmediatamente con su equipo.

Seguidamente, el abogado de Graciela Sosa y Silvino Báez, padres del joven fallecido, destacó el proceder de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes llevaron adelante la investigación del hecho y sostuvieron la acusación contra los rugbistas, requiriendo finalmente la condena más alta.

“Esta causa no es fácil, es muy compleja y hay que entenderla. Ellos se pusieron al día, investigaron y estuvieron proactivos en el juicio”, resaltó el profesional del Derecho.

Finalmente, Burlando agradeció todo el apoyo recibido por parte de los usuarios de las redes sociales y la ciudadanía en general y recordó que incluso ya se anunció una nueva movilización para el próximo lunes 6 de febrero hasta los Tribunales de Dolores, Argentina, donde se conocerá la sentencia.

La entrevista virtual de Burlando estuvo dirigida por una usuaria de nombre Valeria, quien gestiona la cuenta Justica por Fernando Báez Sosa. El encuentro contó con el acompañamiento de más de 2.000 internautas a lo largo de media hora, según indicó el medio La Nación de Argentina.

La lectura de la sentencia para los jóvenes procesados por el crimen de Fernando Báez Sosa será en la fecha mencionada. Se espera que la audiencia también sea transmitida en vivo desde las 13:00 a través del canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires.

Lea también: El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en su recta final

Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020, cuando recibió un golpe a traición en la espalda que lo dejó inconsciente, tras lo cual una turba de jóvenes lo comenzó a golpear hasta dejarlo sin signos de vida.

La Fiscalía sostiene el caso como un homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, ya que los jóvenes estuvieron cerca de la víctima por siete minutos, tiempo en el que pudieron haber planeado el hecho.

El principal sospechoso en esta causa es Máximo Thomsen, de 23 años; el segundo es Ciro Pertossi, de 22, y le siguen Luciano Pertossi, de 21; Lucas Pertossi, de 23; Ayrton Viollaz, de 23 años; Enzo Comelli, de 22, Matías Benicelli, de 23, y Blas Cinalli, de 21 años.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.