12 may. 2025

Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, indicó que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dijo que la implementación del servicio militar ayudará a fomentar el patriotismo.

Llamado.  Las FFAA buscan incentivar el servicio militar.

La Defensoría emite unos 200 a 300 certificados para objetores. Foto: Archivo ÚH

Godoy indicó que urge la creación de la Comisión Nacional de Objetores de Conciencia, que está establecida por ley hace 25 años, pero aún no fue implementada. El defensor del Pueblo señaló que en los últimos años fueron expedidos entre 200 y 300 certificados de objetores.

También habló sobre la dificultad de trabajar con los objetores, debido al bajo presupuesto de la Defensoría. Al respecto, indicó que es la primera vez que la institución a su cargo cuenta con móviles, tintas y equipos.

“La Defensoría está en una crisis presupuestaria desde hace años”, lamentó en contacto con la 780 AM.

Godoy informó que actualmente no hay mucho movimiento en cuanto a los objetores de conciencia, pero considera que si existiera una decisión política de implementar nuevamente el servicio obligatorio se quintuplicaría la cantidad de solicitantes.

El candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, dejó en claro su postura sobre el cuestionado Servicio Militar Obligatorio. Mencionó que, si los jóvenes no quieren prestar el servicio militar, deben brindar servicio a la comunidad. Añadió que el Gobierno francés impulsa una idea similar a la que propone.


Lea más: Marito: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Con respecto a los jóvenes objetores, el colorado dijo que respeta la decisión de cada uno. Sin embargo, reiteró que deben brindar algún servicio a la comunidad.

Referentes del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) cuestionaron la propuesta de Abdo Benítez para los jóvenes.

Marito habló de la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el Himno, aprender disciplina y patriotismo.


Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.