19 jul. 2025

Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, indicó que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dijo que la implementación del servicio militar ayudará a fomentar el patriotismo.

Llamado.  Las FFAA buscan incentivar el servicio militar.

La Defensoría emite unos 200 a 300 certificados para objetores. Foto: Archivo ÚH

Godoy indicó que urge la creación de la Comisión Nacional de Objetores de Conciencia, que está establecida por ley hace 25 años, pero aún no fue implementada. El defensor del Pueblo señaló que en los últimos años fueron expedidos entre 200 y 300 certificados de objetores.

También habló sobre la dificultad de trabajar con los objetores, debido al bajo presupuesto de la Defensoría. Al respecto, indicó que es la primera vez que la institución a su cargo cuenta con móviles, tintas y equipos.

“La Defensoría está en una crisis presupuestaria desde hace años”, lamentó en contacto con la 780 AM.

Godoy informó que actualmente no hay mucho movimiento en cuanto a los objetores de conciencia, pero considera que si existiera una decisión política de implementar nuevamente el servicio obligatorio se quintuplicaría la cantidad de solicitantes.

El candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, dejó en claro su postura sobre el cuestionado Servicio Militar Obligatorio. Mencionó que, si los jóvenes no quieren prestar el servicio militar, deben brindar servicio a la comunidad. Añadió que el Gobierno francés impulsa una idea similar a la que propone.


Lea más: Marito: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Con respecto a los jóvenes objetores, el colorado dijo que respeta la decisión de cada uno. Sin embargo, reiteró que deben brindar algún servicio a la comunidad.

Referentes del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) cuestionaron la propuesta de Abdo Benítez para los jóvenes.

Marito habló de la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el Himno, aprender disciplina y patriotismo.


Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.