28 oct. 2025

Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, indicó que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dijo que la implementación del servicio militar ayudará a fomentar el patriotismo.

Llamado.  Las FFAA buscan incentivar el servicio militar.

La Defensoría emite unos 200 a 300 certificados para objetores. Foto: Archivo ÚH

Godoy indicó que urge la creación de la Comisión Nacional de Objetores de Conciencia, que está establecida por ley hace 25 años, pero aún no fue implementada. El defensor del Pueblo señaló que en los últimos años fueron expedidos entre 200 y 300 certificados de objetores.

También habló sobre la dificultad de trabajar con los objetores, debido al bajo presupuesto de la Defensoría. Al respecto, indicó que es la primera vez que la institución a su cargo cuenta con móviles, tintas y equipos.

“La Defensoría está en una crisis presupuestaria desde hace años”, lamentó en contacto con la 780 AM.

Godoy informó que actualmente no hay mucho movimiento en cuanto a los objetores de conciencia, pero considera que si existiera una decisión política de implementar nuevamente el servicio obligatorio se quintuplicaría la cantidad de solicitantes.

El candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, dejó en claro su postura sobre el cuestionado Servicio Militar Obligatorio. Mencionó que, si los jóvenes no quieren prestar el servicio militar, deben brindar servicio a la comunidad. Añadió que el Gobierno francés impulsa una idea similar a la que propone.


Lea más: Marito: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Con respecto a los jóvenes objetores, el colorado dijo que respeta la decisión de cada uno. Sin embargo, reiteró que deben brindar algún servicio a la comunidad.

Referentes del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) cuestionaron la propuesta de Abdo Benítez para los jóvenes.

Marito habló de la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el Himno, aprender disciplina y patriotismo.


Más contenido de esta sección
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que un automóvil quedó incrustado en la escalera mecánica de un shopping en San Lorenzo. Dos mujeres estaban a bordo del vehículo y salieron ilesas.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
Un automóvil terminó en las escaleras mecánicas de un shopping en San Lorenzo y su conductora debió ser rescatada por los bomberos voluntarios. La mujer indicó que se le atascó el acelerador de su vehículo.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.