06 nov. 2025

Crecida del Pilcomayo en Bolivia causa preocupación a chaqueños

La crecida del río Pilcomayo en Bolivia causa preocupación en el Chaco paraguayo. El caudal superó el nivel normal en Villa Montes, ciudad próxima a la frontera con Paraguay.

Rio Pilcomayo.jpeg

El Pilcomayo está en nivel crítico en la zona de Villa Montes, Bolivia.

Foto: Gentileza.

El río Pilcomayo alcanzó los 6,90 metros en Villa Montes, Bolivia, por lo que el Grupo de Monitoreo y Alerta Temprana emitió una alerta roja en la misión La Paz-Pozo Hondo, según informó el corresponsal de Última Hora Luis Echagüe.

De acuerdo con los reportes, el caudal seguirá en creciente durante las próximas 24 a 36 horas, por lo menos. No se descarta que se produzcan desbordes en las comunidades de San Agustín, Pedro P. Peña, El Galpón, La Cumbreña y zona de La Pava.

Nota relacionada: Suba pone en alerta a pobladores de Pozo Hondo

El gobernador departamental, Darío Medina, aseguró que los ministros de Obras, Arnoldo Wiens, y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, están al tanto de la situación. Ya habrían ordenado que la base naval ubicada en Pozo Hondo actúe ante la eventual crecida y desborde.

Los pobladores de Pozo Hondo ya manifestaron su preocupación ante una eventual crecida, debido a que durante varios días hubo lluvias en la cuenca alta del Pilcomayo, en Bolivia. Del mismo modo, el lado argentino se podría ver afectado por esta misma situación.

Un problema que tendrían las autoridades para brindar asistencia sería el acceso por tierra. Debido a las precipitaciones, en la zona hay caminos por los que cuesta transitar.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.