14 jul. 2025

Crecida de ríos Paraná e Yguazú va dejando incomunicados a pobladores en la Triple Frontera

El aumento de los niveles de los ríos Paraná e Yguazú comenzó a dificultar la movilidad de los pobladores de la Triple Frontera de Paraguay, Argentina y Brasil. La imparable crecida ya afectó a un puente de cemento y una pasarela.

Puerto tres fronteras.jpg

El Puerto de las Tres Fronteras quedó totalmente bajo agua debido a la crecida. El servicio de balsa quedó interrumpido.

Foto: Wilson Ferreira.

Las intensas lluvias caídas en los últimos días, además de la apertura de las compuertas de Itaipú, Yacyretá, Aña Cuá, han provocado una gran crecida de los ríos Paraná e Yguazú, en la zona del Departamento de Alto Paraná, que generó problemas para la movilidad de los pobladores de la zona conocida como Triple Frontera, que conecta a pobladores de Argentina, Brasil y Paraguay.

Uno de los lugares más afectados fue el Puerto Tres Fronteras, ubicado en la ciudad de Presidente Franco, que quedó inundado debido a la crecida del río Paraná.

Nota relacionada: Evacúan a unas 60 familias en zona baja de CDE por crecida del río Paraná

Los servicios aduaneros y de balsa que se dan en la zona quedaron suspendidos, así como los trámites aduaneros.

Los equipamientos y documentos de Aduanas, así como la oficina administrativa del servicio de balsa, quedaron inservibles, de modo que el agua llegó casi hasta el techo del edificio.

Los pobladores de la zona tuvieron intenciones de utilizar la balsa para cruzar a la ciudad argentina de Puerto Iguazú, pero no pudieron realizar el viaje debido a la peligrosidad del río y tuvieron que hacerlo a través del Puente de la Amistad, según explicó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

Lea más: Temporal deja destrozos en varios departamentos y tormentas persistirán

Las intensas lluvias también castigaron a pobladores de Ciudad del Este, donde más de 130 casas quedaron bajo agua por el desborde del arroyo Acaraymí.

Los vecinos tuvieron que utilizar canoas para rescatar a personas que quedaron atrapadas en las casas y salvar algunos objetos.

Pobladores del barrio San Rafael rescatando sus pertenencias.jpeg

Pobladores del barrio San Rafael rescatando sus pertenencias.

Foto: Wilson Ferreira.

Además, ya no se puede pasar por el puente de cemento, desde la zona norte al sur, para salir detrás del microcentro de Ciudad del Este.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las constantes lluvias que se registraron a lo largo de octubre, combinadas con las precipitaciones de setiembre, provocaron que el caudal del río Yguazú se encuentre significativamente por encima de su nivel habitual. Además, se suma la apertura de las compuertas de la hidroeléctrica.

Esta situación afectó a uno de los mayores atractivos de la Triple Frontera, las cataratas del Yguazú, que desde el último domingo permanecen cerradas al público por seguridad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.