11 sept. 2025

Crearán prendas inteligentes para personas con discapacidad

Una firma privada, en conjunto con el Parque Tecnológico Itaipú, anunció la confección de vestimentas para personas con discapacidad. Utilizarán un sistema de electrodos que estarán preparados para detectar obstáculos y servirán para localizar al usuario.

prendas inteligentes.jpg

El convenio fue firmado por el empresario Ignacio Ibarra y la directora ejecutiva el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), María Teresa Peralta. Foto: Gentileza

El convenio fue firmado por el empresario Ignacio Ibarra, propietario de Hap Py, y la directora ejecutiva del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), María Teresa Peralta.

Con esta iniciativa se confeccionarán vestimentas (camisas, chalecos y pantalones) que llevarán los electrodos inteligentes y servirán para la precaución ante caídas, geolocalización para evitar el extravío del usuario y la detección de obstáculos para personas con dificultades en la visión. Los electrodos serán desarrollados por el Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas (CITA), de Itaipú.

Ibarra señaló que el convenio tendrá una repercusión mundial y marcará un camino de esperanza para miles de personas, mediante la cooperación mutua de una empresa pública y otra privada.

El empresario contó que la idea le nació cuando visitó la ciudad de Fujikura, Japón. Indicó además que las patentes de las prendas serán negociadas a nivel mundial y que en otros países existen tiendas donde se venden prendas con tecnología para la salud.

Por su parte, la directora del PTI manifestó que el convenio representa un gran desafío, pues implica dar un salto cualitativo.

“Desde el CITA tenemos que demostrar que no tenemos límites para la imaginación y la innovación. Estamos sumamente comprometidos con este trabajo”, indicó Peralta.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.