04 sept. 2025

Crearán Oficina de Atención Permanente para víctimas de violencia doméstica

La Corte Suprema de Justicia aprobó la creación de una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. Esta medida se toma tras recibir casi 9.000 denuncias de violencia doméstica solo en un mes.

Violencia doméstica.png

El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió 290 denuncias por violencia doméstica.

Foto: psicologiapractica.es

El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó abrir una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. La dependencia fue creada a pedido del ministro Eugenio Jiménez.

Dicha oficina prestará atención en días y horarios inhábiles, para casos de violencia doméstica. Además, su habilitación no supondrá gasto alguno para el Poder Judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La oficina estará a cargo de los jueces de Paz del Departamento Central, que se turnarán a los efectos de dictar medidas cautelares que sean necesarias de acuerdo con cada circunstancia.

Nota relacionada: Más de mil mujeres solicitaron ayuda legal por casos de violencia

La propuesta fue presentada por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien conversó previamente con autoridades de la Circunscripción Judicial de Central. El alto magistrado lo hizo en atención al preocupante número de denuncias presentadas por este hecho.

“Solamente en el mes de junio, en Central se recepcionaron 8.684 denuncias”, reveló Jiménez.

La Dirección de Comunicación de la Defensa Pública, por su parte, reportó que desde el 1 de marzo hasta el 15 de junio de este año, unas 1.171 mujeres solicitaron asistencia a defensores públicos para ser asesoradas por casos de violencia en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.