14 ago. 2025

Crear plataforma con impacto ambiental

Al haber seguido una carrera técnica y luego emprender en una empresa sostenible, de carácter innovadora dentro de lo que conlleva la descarbonización de la economía en Paraguay, Gabriel Benítez dijo que podría llegar a escenarios internacionales para posicionar a Paraguay en el mapa.

“Por medio de la curiosidad y viendo ejemplos de buenas prácticas empresariales mundo afuera, tenemos que mostrar a los demás países que no solo somos ricos en recursos naturales, sino que también podemos tener un modelo económico que sea buen mayordomo de los mismos, administrándolo a favor y beneficio de todos los paraguayos”, resaltó.

El emprendedor dijo estar convencido de que las experiencias profesionales compartidas son una de las mejores formas de aprendizaje, por eso agradeció a la Fundación Z Zurich en torno a la experiencia que le permitirá aprender, en Canadá, más sobre cómo construir el futuro de Paraguay contemplando la agenda climática y le llevará un paso más cerca de ser un agente de cambio en el país.

La idea es desarrollar una plataforma de empresas sostenibles que inspire a las personas a apuntar a formas de vida y modelos de desarrollo económico que ya no están disociados de los impactos sociales y ambientales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Santiago Peña cumplirá dos años de gestión y asumió el compromiso de reformar el transporte público metropolitano. No obstante, se prevé un largo proceso de transición.
Shell, Copetrol y Petrobras se sumaron a la reducción de precios liderada por Petropar y bajarán hasta G. 400 por litro en nafta y diésel desde este martes. Esta medida responde a la caída del dólar.
A julio de este año, el PGN 2025 ya registró un incremento de más de USD 500 millones, con un salto de USD 157,8 millones solo en julio. El incremento mensual estuvo impulsado por más recursos aprobados para el MEF a fin de cubrir el déficit de la Caja Fiscal.
De acuerdo con datos oficiales, los gastos sociales de la Administración Central están aumentando y a julio se tiene un aumento de USD 260,6 millones. Sin embargo, el crecimiento está impulsado principalmente por mayores pagos de la Caja Fiscal.