22 ago. 2025

Crean muñeca Barbie de científica que desarrolló vacuna AstraZeneca

La firma Mattel INC creó la versión Barbie de Sarah Gilbert, una de las desarrolladoras de la vacuna contra el coronavirus AstraZeneca. “Me apasiona inspirar a la próxima generación de niñas a las carreras de ciencia y tecnología”, expresó la investigadora.

sarah.jpg

La científica Sarah Gilbert posando junto a su versión Barbie.

Foto: Perfil

La empresa estadounidense dedicada a la fabricación y distribución de juguetes también decidió reconocer a otras cinco mujeres más que se desempeñan en el área de tecnología, ingeniería y matemáticas de distintas partes del mundo, informó el medio Página12.

Sarah Gilbert dirigió la creación del suero de Oxford-AstraZeneca y saltó a la popularidad luego de ser ovacionada durante un partido de Wimbledon.

Lea más: Emotiva ovación para científica que desarrolló vacuna de AstraZeneca en Wimbledon

La profesora de Oxford expresó que le apasiona inspirar a la próxima generación de niñas a las carreras de ciencia y tecnología y que espera que se den cuenta de los vitales que son las carreras científicas para ayudar al mundo.

“Es un concepto muy extraño tener una muñeca Barbie creada a mi semejanza. Mi deseo es que el juguete les muestre carreras que no conocían como vacunología”, manifestó, a la vez de indicar que donó el dinero recibido por ceder sus derechos de imagen a la ONG Wise (Women in Science & Engineering), que está abocada en impulsar la ciencia entre las mujeres.

Además de Sarah, la firma decidió crear otras cinco muñecas de trabajadoras de la salud en tiempos de pandemia.

Así lucen las nuevas barbies de trabajadoras de la Salud, entre ellas de Sarah Gilbert.

Así lucen las nuevas barbies de trabajadoras de la Salud, entre ellas de Sarah Gilbert.

Foto: Perfil

Entre ellas se encuentra Jaqueline Goes de Jesús, investigadora biomédica brasileña, quien dirigió la secuenciación del genoma de una variante de Covid-19 en Brasil. Asi está como Annie O’Sullivan, quien trató al primer paciente de coronavirus en la ciudad de Nueva York, que también se convirtió en la primera muerte de la ciudad en marzo de 2020.

También se encuentran Audrey Cruz, médica de primera línea en Las Vegas que luchó contra la discriminación y la residente en psiquiatría canadiense en la Universidad de Toronto, Chika Stacy Oriuwa, quien luchó contra el racismo sistémico en la atención médica.

Finalmente, se encuentra Kirby White, pionera en la creación de una bata quirúrgica que puede ser lavada y reutilizada por trabajadores de primera línea durante la pandemia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.