21 may. 2025

Crean muñeca Barbie de científica que desarrolló vacuna AstraZeneca

La firma Mattel INC creó la versión Barbie de Sarah Gilbert, una de las desarrolladoras de la vacuna contra el coronavirus AstraZeneca. “Me apasiona inspirar a la próxima generación de niñas a las carreras de ciencia y tecnología”, expresó la investigadora.

sarah.jpg

La científica Sarah Gilbert posando junto a su versión Barbie.

Foto: Perfil

La empresa estadounidense dedicada a la fabricación y distribución de juguetes también decidió reconocer a otras cinco mujeres más que se desempeñan en el área de tecnología, ingeniería y matemáticas de distintas partes del mundo, informó el medio Página12.

Sarah Gilbert dirigió la creación del suero de Oxford-AstraZeneca y saltó a la popularidad luego de ser ovacionada durante un partido de Wimbledon.

Lea más: Emotiva ovación para científica que desarrolló vacuna de AstraZeneca en Wimbledon

La profesora de Oxford expresó que le apasiona inspirar a la próxima generación de niñas a las carreras de ciencia y tecnología y que espera que se den cuenta de los vitales que son las carreras científicas para ayudar al mundo.

“Es un concepto muy extraño tener una muñeca Barbie creada a mi semejanza. Mi deseo es que el juguete les muestre carreras que no conocían como vacunología”, manifestó, a la vez de indicar que donó el dinero recibido por ceder sus derechos de imagen a la ONG Wise (Women in Science & Engineering), que está abocada en impulsar la ciencia entre las mujeres.

Además de Sarah, la firma decidió crear otras cinco muñecas de trabajadoras de la salud en tiempos de pandemia.

Así lucen las nuevas barbies de trabajadoras de la Salud, entre ellas de Sarah Gilbert.

Así lucen las nuevas barbies de trabajadoras de la Salud, entre ellas de Sarah Gilbert.

Foto: Perfil

Entre ellas se encuentra Jaqueline Goes de Jesús, investigadora biomédica brasileña, quien dirigió la secuenciación del genoma de una variante de Covid-19 en Brasil. Asi está como Annie O’Sullivan, quien trató al primer paciente de coronavirus en la ciudad de Nueva York, que también se convirtió en la primera muerte de la ciudad en marzo de 2020.

También se encuentran Audrey Cruz, médica de primera línea en Las Vegas que luchó contra la discriminación y la residente en psiquiatría canadiense en la Universidad de Toronto, Chika Stacy Oriuwa, quien luchó contra el racismo sistémico en la atención médica.

Finalmente, se encuentra Kirby White, pionera en la creación de una bata quirúrgica que puede ser lavada y reutilizada por trabajadores de primera línea durante la pandemia.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.