07 nov. 2025

Crean el primer mapa tridimensional de las neuronas del corazón

Un equipo de científicos creó el primer mapa tridimensional de las neuronas del corazón, un avance que ayudará a estudiar el papel que juegan los grupos de neuronas en los ataques cardíacos y otras patologías.

mapa tridimensional.png

La investigación permitirá estudiar el papel que juegan los grupos de neuronas en los ataques cardíacos y otras patologías.

Foto: iScience

El primer mapa tridimensional de las neuronas de corazón es liderado por investigadores de la Universidad Thomas Jefferson, en Pennsylvania (Estados Unidos).

Este estudio además sienta las bases para desarrollar mapas virtuales de otros órganos vitales, se publicó este martes en la revista iScience.

Normalmente las neuronas se asocian con el cerebro, pero también juegan un papel importante en otros órganos.

“Muchos cardiólogos ni siquiera son conscientes de que hay neuronas en el corazón, y mucho menos de que son críticas para la salud de este órgano”, explica James Schwaber, director del Instituto Daniel Baugh de Genómica Funcional y Biología Computacional de la Universidad Thomas Jefferson y autor principal del estudio.

Puede interesarte: Solo dos horas de aire contaminado afectan al corazón todo un día

Sin embargo, gracias a esta técnica virtual, se podrá estudiar la organización y la función de las neuronas del corazón a un nivel de detalle sin precedentes y “construir una imagen completa de la estructura del corazón que es fundamental para abordar los problemas de salud”, precisó.

El modelo 3D se hizo superponiendo imágenes y técnicas de expresión genética.

En primer lugar, con un bisturí de diamante, se hicieron unos finos cortes a lo largo del corazón, se tomaron unas muestras y se captaron unas imágenes microscópicas que fueron la base de la reconstrucción 3D.

Lea también: La luz mejora la función cardiaca tras un ataque al corazón, sostienen

En paralelo, con una técnica denominada microscopía de escaneo de borde de cuchillo (KSEM), se eliminaron las neuronas individuales de las muestras recogidas y se registró su ubicación precisa dentro del corazón.

Entonces, con transcriptómica unicelular, se determinaron los perfiles de expresión génica de cada una de estas neuronas recolectadas.

Una vez recolectados todos estos datos, se ajustaron en un modelo 3D para crear una imagen completa de la red neuronal del corazón.

“Con el mapeo espacial de la expresión genética, podemos empezar a discutir los papeles precisos que juegan estas neuronas” y averiguar si los grupos separados de las neuronas del corazón tienen diferentes funciones o trabajan de forma integrada para garantizar la salud de ese órgano, algo que hasta ahora “no era posible”, subraya Zixi Jack Cheng, anatomista cardiovascular y fisiólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida Central y coautor del estudio.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).