La estructura del Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo a los Adultos Mayores (Cream) del Instituto de Previsión Social (IPS) luce imponente, pero sigue vacío.
Los pasillos están desolados, la recepción está vacía y los muebles aguardan a los residentes temporales. Una carretilla posa en el fondo de la piscina vacía, detrás se impone en Lago Ypacaraí.
Pero en otra sala suena el chamamé que da ritmo al festejo por el Día de la Primavera, en la que participan los integrantes del Club de Vida Plena, que acuden de lunes a viernes de 07:00 a 11:30 para las actividades lúdicas, sesiones de fisioterapia, pilates, arterapia, educación física y otros.
Con este grupo, se habilitó parcialmente el Cream en diciembre del 2023. Pero a 4 años y 9 meses sigue cerrado para las residencias temporales. En diciembre del 2020, se cerraron las puertas por la pandemia y aún el IPS no logra rehabilitar este servicio por barreras económicas y administrativas.
Pero anunciaron que probablemente el próximo año se logre rehabilitar ese espacio. El Cream solo funcionó dos años como residencia, tras su inauguración en diciembre del 2018.
Pedido para reapertura de residencia temporal
Año tras año, los asegurados del IPS claman por la reapertura de la residencia temporal. Josefina Martínez (69) participa del Club Vida Plena en el Cream hace un año y tres meses. Para ella, el espacio representa un “todo” para mejorar su calidad de vida. Acude semanalmente desde la ciudad de Ypacaraí.
“Yo no podía caminar, no podía moverme. Yo volví a nacer”, contó con entusiasmo al tiempo de admitir que espera que pronto se reabran las residencias.
“Acá nosotros empezamos una nueva vida, una nueva etapa. Me siento re feliz. Ojalá que se reabra la residencia”.
Lea más: Cream reabre sus puertas con encuentro de adultos mayores
Para María Gloria (64) de Itauguá, que participa hace más de un año del Club Vida Plena, el espacio la ayudó a mejorar su salud mental y otras enfermedades de base como la artrosis.
“Mejoré bastante con las atenciones, con los ejercicios y los profesionales”. Añadió: “Sería fabuloso que se reabra la residencia. Ojalá”.
IPS habilitará probablemente el próximo año
La doctora Lorena Ramírez, jefa del departamento del Cream, confirmó que el centro sigue funcionando en la modalidad de centro de día y no se rehabilita las residencias.
“Por cuestiones administrativas y decisiones también de nuestros jefes superiores, entonces nosotros seguimos trabajando como centro día en la modalidad de lunes a viernes, a partir de las 07:00 hasta las 11:30, para las actividades tanto grupales como las individuales”, explicó.
Esta modalidad funcionará hasta fin de año. “Más adelante tenemos proyectado quizás la apertura de la residencia otra vez para nuestros adultos mayores, para el año que viene. Pero está en estudio. Como le digo, todo eso depende de nuestros superiores a nivel de gerencia, consejo administrativo y presidencia”, añadió.
En cuanto al operativo verano, señaló que están a la espera de la licitación para el mantenimiento de la piscina, requisito para reanudar el servicio de Hidrogym.
“Entre noviembre y diciembre yo creo que tendríamos algunas novedades porque nuestros jefes ponen la habilitación del Hidrogym. Están nuestros planes, incluir esa actividad en la etapa de verano”.
Para reabrir la residencia permanente se requiere además la licitación de alimentos.
“Implica desayuno a media mañana o alimento completo para los residentes, una vez que tengan una estadía completa. Eso es lo que nos estaría faltando”, detalló.
Como centro de día, atienden 350 a 400 pacientes mensuales, según un informe de Gerencia de la Salud. El Cream cuenta con 8 fisioterapeutas, 1 psicólogo, 1 médico de familia, 8 enfermeros, 5 gerocultores, 3 nutricionistas, 1 profesional de Educación Física.
“En el mes más o menos un número de 350 a 400 adultos mayores vienen. Y por día serían más o menos 45, 50 es nuestro número habitual de participantes por encuentro”.
Los adultos mayores y sus familias esperan con expectativa la reapertura de la residencia, admitió.
“Tenemos varias visitas de familiares que quieren ir a dejarle otra vez a sus adultos mayores con nosotros, o que están solicitando esa modalidad de residencia, pero lastimosamente por el momento no les podemos brindar ese servicio”.