14 ago. 2025

Covid-19: Vacunación de menores de 85 años termina con renuncia de director

Un ciudadano denunció que personas menores de 85 años se vacunaron este martes en el polideportivo de la Universidad Privada del Este, cuando que recién se están agendando personas de dicha franja etaria. Tras la denuncia, se abrió un sumario y el director del hospital de Franco renunció al cargo.

ciudad del este

Un ciudadano denunció que personas menores de 85 años se estaban vacunando en Presidente Franco.

Foto: Gentileza

El denunciante es Cristóbal Maidana, un antiguo dirigente de los trabajadores de la vía pública de Ciudad del Este. Tras la denuncia, el Ministerio de Salud abrió un sumario administrativo y ya en horas de la noche se confirmó la renuncia del doctor Luis Villalba, quien se desempeñaba como director del Hospital de Presidente Franco.

Lea más: Salud habilita vacunación para adultos mayores de 85 años

El polideportivo de la UPE está ubicado en la ciudad de Presidente Franco y es propiedad del gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, hermano del precandidato a intendente de presidente Franco, Luis González Vaesken.

Embed

Esta tarde empezaron a viralizarse fotos del abogado Lulio Vicente Gamarra recibiendo la vacunación, quien tiene 67 años. “Él dice que le dijeron que podía irse, que pidió vacunarse y le vacunaron”, expresó Maidana.

vacunación
A raíz de la denuncia, el Ministerio de Salud abrió un sumario administrativo.

Le puede interesar: Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Desde la Décima Región Sanitaria se confirmó el cierre del vacunatorio y el traslado a la Gobernación del Alto Paraná. Recién para mañana a las 8.00 el doctor Hugo Kunzle, director de la 10ª Región Sanitaria, dará una conferencia de prensa al respecto.

El Ministerio de Salud por su parte abrió un sumario administrativo con el objetivo de esclarecer los hechos denunciados.

Asimismo, respecto al caso del Hospital de Barrio Obrero, donde trabajadores de Salud recibieron una segunda dosis diferente a la primera que se habían aplicado, también se abrió una investigación para deslindar responsabilidades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.