25 nov. 2025

Covid-19: Vacunación a embarazadas desde el miércoles, ya hay 7.000 registradas

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que unas 7.000 embarazadas ya se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19. Además, mencionó que comenzarán a ser inmunizadas desde el miércoles.

embarazadas.jpg

Doctor insta a evitar baby shower y revelación de sexo, por el riesgo que eso implica y ante la situación epidemiológica.

Foto: Pixabay.

En la plataforma del Ministerio de Salud ya se inscribieron unas 7.000 embarazadas para la vacunación contra el Covid-19, explicó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

“Ahora estamos distribuyendo en las regiones sanitarias y también organizando la logística, porque los vacunatorios van a ser institucionales e iniciamos la vacunación el miércoles”, afirmó.

El registro se puede realizar en la página web de la cartera sanitaria: https://www.vacunate.gov.py/. Unas 99.600 dosis de la vacuna Moderna, parte de las donadas por Catar, llegaron el sábado al país.

Al respecto, Castro manifestó que con estas vacunas existen experiencias y publicaciones en administración a embarazadas. “Las gestantes estuvieron, hasta el momento, privadas de recibir alguna vacuna. La vacuna Moderna definitivamente está destinada a embarazadas en nuestro país”, señaló.

Lea más: Vacunas de Moderna llegan al país y las embarazadas serán prioridad

Los biológicos serán destinados, principalmente, a las embarazadas a partir de 18 años de edad y con un mínimo de 20 semanas de gestación en adelante. También, embarazadas que son personal de salud que prestan servicios y gestantes con factores de riesgo.

En Paraguay se estima que por año hay al menos 156.000 mujeres en etapa de gestación, de las cuales alrededor de 60.500 cursan con 20 semanas de embarazo o más actualmente, de acuerdo con datos de la Dirección General de Información Estratégica de Salud (DGIES).

En otro momento, comentó que ya se inició la inscripción de las personas entre 50 años a 59 años. El número de inscriptos en ese grupo etario ya está alrededor de los 170.000, precisó.

“El principio fundamental de la vacunación es proteger a la población vulnerable que, sin dudas, representa a la población mayor”, indicó Castro y lamentó que el exceso de información falsa influya en la decisión de la gente para no vacunarse.

Puede leer: Salud divulga certificado médico que deben presentar embarazadas para vacunarse

En las redes sociales o en grupos de WhatsApp siguen circulando informaciones confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso genera temor o dudas en la población hacia la efectividad de los biológicos.

“Debemos hacer una instrucción objetiva de lo que representa la vacunación, las vacunas son seguras y han cambiado la historia de la humanidad”, insistió.

Entre otras cosas, indicó que para junio y julio se espera la llegada de un flujo constante e importante de vacunas contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.