12 nov. 2025

Covid-19: Uruguay alcanza las 3 millones de vacunas aplicadas

Uruguay alcanzó este sábado las tres millones de dosis de vacunas contra Covid-19 administradas a su población, según el registro del monitor web habilitado por el Ministerio de Salud Pública.

Uruguay.jpg

En Uruguay se vacuna a todas las personas mayores de 18 años. Foto: Ministerio de Salud de Uruguay.

De las 3.543.025 dosis inoculadas, que suponen 85,59 por cada 100 habitantes, el reparto es el siguiente: 1.935.335 personas recibieron la primera de las vacunas CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca contra el coronavirus SARS-CoV-2 y 1.065.422 han completado el proceso de inmunización a las 10.23 local (13.23 GMT).

Esto fue celebrado por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, quien publicó una imagen en su cuenta de Twitter con un mensaje en el que señala que hay que “seguir de largo”.

Actualmente, un 30,11% de la población ya recibió las dos vacunas correspondientes para conseguir la inmunidad completa. Además, 869.913 personas tienen la primera y se encuentran aguardando por la segunda.

Hasta el momento, en el país se vacuna a todas las personas mayores de 18 años, por lo que la población que puede recibir la vacuna se reduce de 3.543.025 a unas 2.700.000 personas.

Sin embargo, días atrás se abrió la agenda para que los menores de entre 12 y 17 años puedan inscribirse para ser inoculados con la vacuna Pfizer.

En enero, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció la adquisición por parte de Uruguay de casi 3,8 millones de dosis a los laboratorios Pfizer y Sinovac. También, agregó que su país había reservado 1,5 millones de dosis de la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dos meses después, el mandatario informó que Uruguay negociaba la compra de 1,25 millones más de vacunas de Sinovac, que finalmente fueron unas 1,5 millones.

Cerca de un millón de estas arribaron a Montevideo el pasado 8 de mayo, mientras que las otras 550.000 llegaron una semana atrás.

Este viernes, Uruguay sumó 4.092 casos nuevos de Covid-19 después de que se analizaran 21.392 tests, según el informe diario emitido por el Sistema Nacional de Emergencias.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo de 2020, el país sudamericano acumula 308.490 positivos, de los que 36.198 son personas que transitan actualmente la enfermedad, 532 en Centros de Tratamiento Intensivo (CTI).

Además, el informe reporta 56 fallecimientos, que llevan a un acumulado de 4.516 defunciones desde el inicio de la crisis.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.