06 nov. 2025

Covid-19: Senac registra más de 500 denuncias relacionadas a asistencia social

En todo el 2020 la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) recibió más de 500 denuncias ciudadanas relacionados con los fondos institucionales de emergencia destinados para la contención de la pandemia del Covid-19.

Senac.jpg

El ministro René Fernández Bobadilla, de la Senac, se constituyó este lunes hasta la Fiscalía General y presentó la denuncia por supuesto hurto agravado.

Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) habilitó canales para la recepción de denuncias sobre cualquier irregularidad administrativa o posibles hechos de corrupción en la gestión de los fondos destinados a la disminución de las consecuencias de la pandemia del Covid-19.

En ese sentido, la institución informó que fueron atendidas al menos 556 denuncias ciudadanas referentes a temas relacionados a la Ley de Emergencia y fondos institucionales en el marco de la pandemia del coronavirus en el país.

Del total, 298 denuncias están relacionadas al programa de asistencia social Pytyvõ que fueron asignadas a la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Senac recibió en total 405 denuncias vinculadas a uso de los fondos Covid

Asimismo, se detalló que 175 llamadas de reclamo tienen que ver con el subsidio del programa Ñangareko. Las mismas fueron asignadas a la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Otras denuncias en menor cantidad también fueron derivadas a instituciones como el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, Obras Públicas, entre otros.

Por otra parte, la Senac comunicó que se registraron seis investigaciones de oficio con relación a los polémicos hechos denunciados desde el año pasado.

Uno de los que se encuentran en proceso tienen que ver con la adquisición de mascarillas sobrefacturadas en la Dinac, durante la titularidad de Edgar Melgarejo, y la compra de agua tónica en Petropar, durante la gestión de Patricia Samudio.

Finalmente, la Senac recuerda que la ciudadanía puede acceder al control de los recursos públicos a través del portal Rindiendo Cuentas al Pueblo Paraguayo, en la dirección web www.rindiendocuentas.gov.py, en la que es posible consultar toda la información de ejecución presupuestaria, vinculada a los recursos destinados a Covid-19.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.