07 sept. 2025

Covid-19: Senac registra más de 500 denuncias relacionadas a asistencia social

En todo el 2020 la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) recibió más de 500 denuncias ciudadanas relacionados con los fondos institucionales de emergencia destinados para la contención de la pandemia del Covid-19.

Senac.jpg

El ministro René Fernández Bobadilla, de la Senac, se constituyó este lunes hasta la Fiscalía General y presentó la denuncia por supuesto hurto agravado.

Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) habilitó canales para la recepción de denuncias sobre cualquier irregularidad administrativa o posibles hechos de corrupción en la gestión de los fondos destinados a la disminución de las consecuencias de la pandemia del Covid-19.

En ese sentido, la institución informó que fueron atendidas al menos 556 denuncias ciudadanas referentes a temas relacionados a la Ley de Emergencia y fondos institucionales en el marco de la pandemia del coronavirus en el país.

Del total, 298 denuncias están relacionadas al programa de asistencia social Pytyvõ que fueron asignadas a la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Senac recibió en total 405 denuncias vinculadas a uso de los fondos Covid

Asimismo, se detalló que 175 llamadas de reclamo tienen que ver con el subsidio del programa Ñangareko. Las mismas fueron asignadas a la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Otras denuncias en menor cantidad también fueron derivadas a instituciones como el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, Obras Públicas, entre otros.

Por otra parte, la Senac comunicó que se registraron seis investigaciones de oficio con relación a los polémicos hechos denunciados desde el año pasado.

Uno de los que se encuentran en proceso tienen que ver con la adquisición de mascarillas sobrefacturadas en la Dinac, durante la titularidad de Edgar Melgarejo, y la compra de agua tónica en Petropar, durante la gestión de Patricia Samudio.

Finalmente, la Senac recuerda que la ciudadanía puede acceder al control de los recursos públicos a través del portal Rindiendo Cuentas al Pueblo Paraguayo, en la dirección web www.rindiendocuentas.gov.py, en la que es posible consultar toda la información de ejecución presupuestaria, vinculada a los recursos destinados a Covid-19.

Más contenido de esta sección
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.