24 oct. 2025

Covid-19: Segundas dosis de AstraZeneca serán aplicadas desde el sábado

El Ministerio de Salud informó que desde este sábado se reactivará la aplicación de las segundas dosis de las AstraZeneca contra el Covid-19.

Astrazeneca.jpg

AstraZeneca entregó en el primer trimestre 30 millones de los 120 millones de dosis acordadas con la UE.

Foto: Reuters

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que desde el sábado se reactivará la aplicación de las segundas dosis de las AstraZeneca para quienes fueron inmunizados contra el Covid-19 hasta el 10 de junio.

El calendario establecido indica que todas las personas vacunadas hasta la fecha señalada podrán acudir los días sábado 7, domingo 8 y lunes 10 de agosto a los diferentes vacunatorios, sin importar terminación de cédula.

El reinicio de la vacunación con las AstraZeneca se da luego de que el Gobierno de España donara más de 253.000 dosis de este biológico. Asimismo, se espera otro lote donado por el mismo país.

Lea también: El 80% de los vacunados con la Pfizer ya completaron su segunda dosis contra el Covid-19

Se prevé que esta donación salve la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de esta plataforma, desde finales de mayo y principios de junio.

Durante el fin de semana, también se seguirá con la aplicación de las vacunas Pfizer y para el efecto el único vacunatorio habilitado con estos biológicos será el autódromo Rubén Dumot, donde no se tomará en cuenta la terminación de cédula.

Aquellos que recibieron su primera dosis el 17 de julio se pueden acercar este sábado 7 de agosto, mientras que los que fueron vacunados el 18 de julio podrán completar su esquema el domingo 8 de agosto. No se requerirá de terminación de cédula.

Las personas que no puedan acudir durante el fin de semana para recibir su segunda dosis, pueden llegar hasta los vacunatorios en los días siguientes.

Hasta la fecha fueron aplicadas 2.814.601 dosis en todo el país, de las que 2.223.379 corresponden a primeras dosis y 591.222 corresponden a segundas dosis.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.