14 ene. 2025

Covid-19 se cobró ya la vida de 52 enfermeros

Desde el inicio de la pandemia, 52 enfermeros fallecieron a causa del coronavirus (Covid-19), mientras que 39 trabajadores del área están en terapia intensiva y otros cuentan con reposo.

enfermeros fallecidos.png

La licenciada Mirna Gallardo, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería, informó que 52 licenciados de Enfermería ya fallecieron a causa del coronavirus (Covid-19).

Foto: Telefuturo

La licenciada Mirna Gallardo, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería, expresó a Telefuturo que 52 licenciados en Enfermería fallecieron a causa del coronavirus (Covid-19) desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, indicó que 39 trabajadores del sector se encuentran en Terapia Intensiva, en tanto que otros cuentan con reposo por la enfermedad.

“El Ministerio de Salud tiene que entender que sus funcionarios están enfermando. Tenemos 39 compañeras en terapia intensiva y 52 fallecidos. Alarmante esta situación”, remarcó la profesional.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1384585174470610954

En ese sentido, exigió al Ministerio de Salud que refuerce la seguridad de los funcionarios y que contrate más enfermeros o enfermeras que cubran los puestos que van quedando vacantes. También dijo que los funcionarios están enfermando en un promedio del 32% y que los números hablan por sí solas.

“Si hoy no tenemos respuesta nos veremos obligados a denunciar en la Comisión de DD.HH, No sabemos qué vamos a hacer. Lo que no vamos a hacer es quedarnos callados viendo cómo nuestros colegas siguen falleciendo”, remarcó.

Entre otras cosas, exigió que los procesos de contratación sean claros, transparentes y de conocimiento público.

“Necesitamos saber cuántas enfermeras son las que van a contratar, eso es lo que necesitamos saber. Además, queremos procesos claros y transparentes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.