18 nov. 2025

Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

La intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Además, dispuso la exoneración del pago de alquiler a los locatarios.

terminal santa rosa del aguaray

Desde este viernes es nulo el movimiento en inmediaciones de la terminal de Santa Rosa.

Foto: Carlos Aquino.

La resolución de la intendencia dispone el cierre total de la terminal de ómnibus de Santa Rosa, por tiempo indefinido. La parada de buses operará nuevamente una vez que el Gobierno levante las medidas de contingencia por el coronavirus.

Por esta terminal pasan alrededor de 1.000 a 1.500 pasajeros diariamente y una cantidad similar de compradores. En el sitio existen varios comedores y comercios en los que se venden frutas y verduras.

Con la colaboración de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito, a partir de este viernes ya no se permite el ingreso de ómnibus a la terminal.

Relacionado: Pilar restringe la circulación del transporte público

Esteban González, intendente de Santa Rosa, explicó que el cierre busca colaborar con las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

“Sabemos que no es una medida popular, pero la salud está primero. Este es el momento de tomar todas las precauciones y medidas necesarias para evitar la propagación de este virus. En esta terminal siempre hay aglomeración de personas y eso queremos evitar”, justificó.

Los buses deberán buscar un sitio para bajar a sus pasajeros de modo a evitar la aglomeración de personas.

El pasado jueves, la intendencia de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, también dispuso el cierre de su terminal de ómnibus y la exoneración del pago de alquiler de los locatarios.

Hasta el momento, solo en el Departamento de Cordillera se registró un caso positivo de coronavirus. Los otros 12 casos corresponden a Asunción y Central.

El Ministerio de Salud confirmó 13 casos positivos de Covid-19 e informó que unos 200 son monitoreados. Son 12 los considerados sospechosos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.