02 may. 2025

Covid-19: Salud reporta nuevo récord de fallecidos con 112 víctimas

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social menciona 112 nuevas muertes y 2.781 nuevos contagios de coronavirus. Con esto, ya son 7.914 las personas que fallecieron por la enfermedad en el país.

Infectado. Quienes sobreviven al Covid-19 crean anticuerpos que duran al menos 8 meses.

Infectado. Quienes sobreviven al Covid-19 crean anticuerpos que duran al menos 8 meses.

Foto: Archivo

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 6.063 muestras analizadas, 2.781 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 321.032 los contagios confirmados de Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia.

Sobre los 112 fallecidos, el informe detalla que 54 eran mujeres y 58 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro..

Además, la cartera sanitaria precisó que nueve de estas personas tenían entre 20 a 39 años de edad, 29 tenían entre 40 a 59 años de edad y 74 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por esta enfermedad desde el año pasado llega a 7.914.

https://twitter.com/msaludpy/status/1395187991677739010

A la fecha hay 3.528 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 569 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva.

En contrapartida, el Ministerio reportó 2.002 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 266.328 las personas que superaron el coronavirus en el país.

Lea más: Mayo, en camino a convertirse en el peor mes del Covid-19 en Paraguay

Paraguay sigue experimentando un aumento de contagios y muertes diarias por coronavirus. Con decenas de pacientes esperando que se libere una cama de Terapia Intensiva, el país continúa en el peor momento de la pandemia.

El mes de mayo está camino a convertirse en el peor de todos en Paraguay desde que se registró el primer caso de Covid-19 en el territorio nacional en marzo de 2020. El Departamento Central y Asunción siguen siendo el epicentro de los casos de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.