21 jul. 2025

Covid-19: Salud registra 561 nuevos casos y 48 muertes

El informe diario de casos de Covid-19 en el país confirmó 516 nuevos positivos, en tanto se menciona el deceso de 48 personas a causa del virus.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud informó este lunes que hay 561 nuevos casos confirmados de Covid-19 de unas 4.473 muestras tomadas a nivel nacional. En el país ya se registraron en total 449.902 casos de coronavirus en lo que va de la pandemia.

Asimismo, se comunicó sobre 48 personas fallecidas a consecuencia de la enfermedad, totalizando así 14.701 los decesos registrados.

De los fallecidos, 26 eran mujeres y 22 hombres procedentes de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Según el reporte, de las víctimas fatales cuatro tenían entre 20 y 39 años, 12 estaban entre los 40 y 59, mientras que 32 tenían 60 años o más.

Nota relacionada: Relajamiento: Ciudadanos recorren la ciudad sin mascarillas

La población internada por el coronavirus es de 1.474, siendo 377 los que se encuentran más graves en las Unidades de Terapia Intensiva. En cuanto a los recuperados, en la fecha se informó de 1.250 personas que superaron la enfermedad, sumando así 414.125.

Este lunes, el encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, anunció para los próximos días la donación de 1 millón de vacunas más para Paraguay, que hace dos semanas recibió una primera donación de la misma cantidad de vacunas Pfizer también de EEUU.

Este lote garantizará la vacunación de la población que aún espera su turno para inmunizarse, ya que sin ella el Gobierno se vería acorralado por la falta de cumplimiento de los contratos acordados con las empresas proveedoras.

También puede leer: Segunda donación de un millón de vacunas Pfizer llegará este martes al país

El acuerdo que más atraso tiene es con el mecanismo Covax, que envió solo 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas. También hay problemas con las vacunas Covaxin de la India, cuyo país prohibió la exportación de las dosis por la situación que atraviesa, en tanto que se aguarda la llegada de más vacunas rusas Sputnik V, principalmente para la aplicación de segundas dosis.

Paralelamente, preocupa la relajación de la ciudadanía que con la aparición de la variante Delta podría causar el repunte de los casos y empeorar el panorama que lentamente fue mejorando en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar hasta 32°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.