Nacionales
Sequera: La gente se hace el test de Covid para viajar, pero no ante síntomas leves
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, observó que hay un nuevo fenómeno en la realización de las pruebas del Covid-19. Sostuvo que hay un grupo de la población que hace el test para viajar y otro que no, cuando aparecen síntomas leves, que podría afectar en la medición epidemiológica.
En la última semana se registró un descenso de contagios de coronavirus en el territorio nacional, afirmó este martes el doctor Guillermo Sequera, jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.
No obstante, sostuvo que la cartera sanitaria está viendo un fenómeno nuevo con respecto a los tests de Covid-19 que podrían afectar la estadística epidemiológica del país.
"La gente que va a viajar se está realizando el test porque va a viajar. Eso lo que estamos viendo. Pero a lo mejor naturalizando un poco en el día a día la gente con síntoma leve no se está haciendo el test. No sé si estoy equivocado, pero es algo que estamos viendo", manifestó.
Le puede interesar: Covid-19: Salud Pública registra 15 nuevas muertes y 714 contagios
Según el médico, se da lo mismo como ocurrió con el dengue, las personas prefieren quedarse en su casa cuando hay síntomas leves y recién cuando se sienten mal hacerse el test. "Eso puede afectar mucho y la punta del iceberg que estamos viendo ahora sea más pequeña de lo que creemos", acotó.
Entre otras cosas, Sequera reportó que se registró que un 10% de viajeros que volvieron de Brasil fueron contagiados con el virus. Principalmente, los que viajan a través de aeropuertos. Dijo que en la frontera terrestre es más difícil constatar el porcentaje debido a que muchas personas no hacen su entrada al país en Migraciones.
En este sentido, expuso que en la frontera seca, por ejemplo, se confunde mucho el movimiento vecinal con la gente que va a la playa.
Lea también: Médico reporta contagios de Covid tras concierto en San Bernadino
Asimismo, agregó que en el Departamento de Alto Paraná se está registrando un nuevo brote de Covid de forma dispersa, que es más preocupante que en la ciudad de San Bernardino, de Cordillera, que resultó fácil de identificar el origen de contagios. "Lo mismo en Capital y Central", mencionó el epidemiólogo.
Tras el masivo evento realizado en San Bernardino, el pasado fin de semana, el médico neumólogo del Ineram, Carlos Morínigo, reportó que ya se confirmaron algunos casos positivos en personas mayores de edad.
El último informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social indicó que hasta la fecha ya se registraron 128.366 casos positivos desde marzo del año pasado, 2.632 muertes en total y 103.811 recuperados.
Dejá tu comentario