17 nov. 2025

Covid-19: Salud pide dinero a la ciudadanía

La Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) abrió una cuenta bancaria a disposición de la ciudadanía, para realizar donaciones al Ministerio de Salud. Todo lo recaudado será destinado a la compra de insumos hospitalarios.

Cuenta.jpg

Todas las personas que deseen brindar su aporte al Ministerio de Salud, para combatir la pandemia del Covid-19, lo podrán hacer en una cuenta bancaria.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud se encuentra alistando para hacer frente a la pandemia del Covid-19, que hasta el momento ya se cobró tres vidas de paraguayos. Con el objeto de brindar una ayuda a la cartera sanitaria, la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo puso a disposición de la ciudadanía una cuenta bancaria para donaciones, que serán direccionadas a Salud.

Todos los interesados en colaborar para ayudar a afrontar la lucha contra la pandemia del Covid-19, pueden depositar su dinero a la cuenta corriente del Banco Itaú N° 800247432, a nombre de la Fundación CIRD.

Puede leer: Hacen barbijos 3D para donar

Rubén Gaete, gerente de operaciones de la Fundación, conversó con Última Hora y sostuvo que la apertura de la cuenta fue a pedido del Ministerio de Salud, que aguarda los aportes de empresas y de la ciudadanía en general.

Gaete expresó, además, que el ente sin fines de lucro ya se encuentra buscando proveedores para insumos y comparando precios para hacer el mejor uso del dinero que la gente done.

El mismo Ministerio de Salud se hizo eco de este pedido en su cuenta oficial de Twitter. Con la frase “¡Contra el #COVID19 todo vale!”, también invitaron a la ciudadanía a realizar sus aportes.

Embed

Casos confirmados de coronavirus ya son 41

Según informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, son cuatro los casos nuevos, de unas 51 muestras analizadas en el día por el Laboratorio Central. En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Podría leer: Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país.

Las autoridades sanitarias estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas. Es decir, por cada caso positivo a la fecha se debe multiplicar por 10 para tener un panorama de la cantidad de infectados.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.