21 nov. 2025

Covid-19: Salud informa sobre siete nuevas muertes y 344 contagios

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes que registró siete nuevas muertes de pacientes con Covid-19 y 344 contagios más. Actualmente son 186 las personas con el virus que están internadas. De esta manera, ya son 145 los fallecimientos relacionados con la enfermedad.

Coronavirus Covid costanera (2).jpeg

Trabajadores de blanco a cargo de la toma de muestras para la prueba de Covid-19 en la Costanera de Asunción.

FOTO: EFE.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala que de 2.219 muestras procesadas, 344 dieron positivo a coronavirus (Covid-19). El total de casos desde que empezó la pandemia es ahora de 10.135.

Además, la secretaría estatal reportó siete nuevas muertes de pacientes con la enfermedad, con lo cual la cantidad total de fallecidos a causa del virus llega a 145.

De los nuevos casos positivos, 337 son casos comunitarios y siete corresponden a personas provenientes del exterior. Todas estos pacientes están en aislamiento.

En ese sentido, la cartera sanitaria señaló que los casos positivos reportados este lunes se distribuyen de la siguiente manera: 105 son del Departamento Central, 103 son de Asunción, 94 son de Alto Paraná, 12 de Cordillera, ocho de Concepción, siete del Guairá, dos de Misiones, dos de Ñeembucú, dos de Paraguarí, dos de Presidente Hayes, dos de San Pedro, uno de Amambay, uno de Boquerón, uno de Caaguaú, uno de Itapúa y uno de Canindeyú.

Con respecto a los fallecidos, el Ministerio informó que dos eran hombres de 62 y 64 años de Alto Paraná, uno era un hombre de 60 años de edad de la capital y tres eran mujeres de 68, 76 y 39 años de Alto Paraná. A la lista se suma una mujer de 68 años de Caaguazú.

Por otro lado, Salud Pública indicó que son 186 las personas internadas actualmente con cuadros de Covid-19, de las cuales 59 están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, el Ministerio también registró 176 nuevas recuperaciones, sumando así 6.210 las personas que superaron al virus en Paraguay.

Lea más: Covid-19: Vacuna de Oxford llegaría a Paraguay en marzo del 2021 y costará USD 4

Las cifras de contagios y muertes relacionadas con el Covid-19 muestran un marcado aumento desde julio. Esta situación preocupa a las autoridades sanitarias, quienes sostienen que el incremento se debe principalmente a la relajación de la ciudadanía en cuanto al distanciamiento social.

“Realmente es preocupante, está generando una exigencia enorme al sistema de salud”, expresó el ministro Julio Mazzoleni el domingo.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria exhortó a la sociedad a cumplir con todas las medidas que tienen como objetivo mitigar la propagación del virus en el país.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.