25 nov. 2025

Covid-19: Prohíben visitas a reclusos en la Agrupación Especializada

En cumplimiento del Decreto 3442/2020 y por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional no recibirán más visitas, como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

agrupación especializasa.jpg

Ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía hasta nueva disposición.

Foto: Gentileza.

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar la aglomeración de personas ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, hasta nueva disposición. Esta medida no afecta a los abogados.

Lee más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Además, se designa a dos enfermeros por turno para el control de personas que ingresan al cuartel, y se prohíbe el ingreso de personas con problemas respiratorios con tos, fiebre o gripe.

Todo el personal estará provisto de tapabocas, guantes y alcohol en gel. Se realizará, además, control diario a cargo de los enfermeros a todas las personas privadas de libertad en el lugar.

Nota relacionada: Suspenden salidas transitorias y régimen de semilibertad

También se debe higienizar a todas las personas y vehículos que ingresen al recinto, informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Desde el 17 de este mes, el Ministerio de Justicia prohibió el ingreso de personas para visitar a sus familiares que guardan reclusión en las penitenciarías.

Otra de las medidas adoptadas para salvaguardar la vida de las personas privadas de libertad ante el Covid-19 es la suspensión de todas las salidas transitorias y el régimen de semilibertad, mientras dure la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Casos de coronavirus se elevan a 22 en Paraguay

Esta medida se aplica a los internos de las cárceles de Tacumbú, Industrial Esperanza, Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, Buen Pastor, Centro Penitenciario Semiabierto Nueva Oportunidad y Centro Educativo Virgen de Fátima.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado 28.

Hasta la fecha se tienen confirmados 22 casos de coronavirus en el Paraguay y una víctima fatal de esta enfermedad, según datos proveídos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.