24 nov. 2025

Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, anunció que la población en general, de 35 a 49 años y más, podrá recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este martes, 13 de julio.

Vacunatorio.jpeg

Foto: Luis Enríquez.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el Covid-19 serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción.

Asimismo, informó que el grupo de trabajadores esenciales recibirán las dosis el lunes 12 de julio, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Se habilitarán 217 puestos de vacunación para el efecto en todas las regiones sanitarias, cuya información estará disponible en la página vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

Para este viernes se espera el arribo de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, que serán distribuidas a todos los vacunatorios del país. Desde este fin de semana todas las personas que se encuentren debidamente registradas y acudan a vacunarse recibirán dicho biológico.

De acuerdo con Castro, se elevó por parte del Ministerio de Salud un pedido al Poder Ejecutivo para que se decrete el feriado nacional para la vacunación masiva.

En cuanto a la inmunización de personas de 35 a 49 años y más, se establecerá una jornada de vacunación por terminación de cédula para evitar aglomeraciones.

Más detalles: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Aquellos que su número de identidad termine en 0 y 1 podrán recibir las vacunas anti-Covid este martes; con 2 y 3 el miércoles; con 4 y 5 el jueves; con 6 y 7 el viernes. Los días sábado y domingo, 17 y 18 de julio, serán destinados para la aplicación de segundas dosis y a embarazadas, también por terminación de cédula.

Las personas que quedaron pendientes de estas dos últimas fechas, conocidos como rezagados, podrán ponerse al día el lunes 19 de julio.

El doctor Héctor Castro también reconfirmó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.