23 ago. 2025

Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, anunció que la población en general, de 35 a 49 años y más, podrá recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este martes, 13 de julio.

Vacunatorio.jpeg

Foto: Luis Enríquez.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el Covid-19 serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción.

Asimismo, informó que el grupo de trabajadores esenciales recibirán las dosis el lunes 12 de julio, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Se habilitarán 217 puestos de vacunación para el efecto en todas las regiones sanitarias, cuya información estará disponible en la página vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

Para este viernes se espera el arribo de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, que serán distribuidas a todos los vacunatorios del país. Desde este fin de semana todas las personas que se encuentren debidamente registradas y acudan a vacunarse recibirán dicho biológico.

De acuerdo con Castro, se elevó por parte del Ministerio de Salud un pedido al Poder Ejecutivo para que se decrete el feriado nacional para la vacunación masiva.

En cuanto a la inmunización de personas de 35 a 49 años y más, se establecerá una jornada de vacunación por terminación de cédula para evitar aglomeraciones.

Más detalles: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Aquellos que su número de identidad termine en 0 y 1 podrán recibir las vacunas anti-Covid este martes; con 2 y 3 el miércoles; con 4 y 5 el jueves; con 6 y 7 el viernes. Los días sábado y domingo, 17 y 18 de julio, serán destinados para la aplicación de segundas dosis y a embarazadas, también por terminación de cédula.

Las personas que quedaron pendientes de estas dos últimas fechas, conocidos como rezagados, podrán ponerse al día el lunes 19 de julio.

El doctor Héctor Castro también reconfirmó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.