23 may. 2025

Covid-19: Plataforma busca apoyar comercialización de productos de Mipymes

La Misión Técnica de la República de Taiwán, en cooperación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), lanzó la web app Paramapa, con el objetivo de que las Mipymes que quedaron sin la posibilidad de comercializar sus productos por la pandemia puedan hacerlo.

paramapa.png
La plataforma cuenta con tres categorías de productos desarrollados por la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, que son pescados, flores y el rubro textil.

Foto: Gentileza

La plataforma web app se realizó con el objetivo de apoyar a las Mipymes que se quedaron sin la posibilidad de comercializar sus productos por el impacto de la pandemia del coronavirus (Covid-19) para que tengan la oportunidad de hacerlo mediante un canal de e-commerce.

La plataforma cuenta con tres categorías de productos desarrollados por la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, que son: pescados (proyecto de piscicultura), flores (proyecto de orquídeas) y la última categoría que es textil (proyecto Fomipymes).

Lea más: Paraguay quiere competir con la orquídea importada de Brasil

No obstante, se ampliaría a otros productos en general, para ayudar a los proveedores a generar clientes y apoyar a los compradores cuando no sepan dónde conseguir sus productos.

La Misión Técnica de Taiwán decidió desarrollar la plataforma Paramapa cuando la pandemia golpeaba fuertemente a la salud, sociedad, economía y especialmente el bolsillo de muchos pequeños y medianos productores.

Le puede interesar: Floricultores desean dirigir el local que armó Misión Técnica de China en Caacupé

La plataforma se desarrolló a través del Proyecto del Sistema de Información en Salud (HIS, pos sus siglas en inglés) en cooperación con el Mitic, que proveyó el servidor para el alojamiento de la plataforma, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El acto contó con la presencia virtual del embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han; el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni; el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni; el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy; el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Miguel Martin; el presidente de Crédito Agrícola de Habilitación, César Cerini; y el Jefe de la Misión Técnica de Taiwán, Luis Jou.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.