16 nov. 2025

Covid-19: Paraguay supera 50.000 contagios y llega a 1.096 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 669 nuevos casos positivos de Covid-19 y 19 fallecidos. Entretanto, la cantidad de recuperados en la fecha asciende a 661.

covid-19 coronavirus (4).jpg

El 5% del personal de blanco fue afectado por Covid-19 a nivel país.

Foto: Archivo ÚH.

Tras procesar 2.883 muestras, el Ministerio de Salud informó sobre 669 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19), de los cuales 666 son comunitarios y tres del exterior. Con esto, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 50.344.

Entretanto, se reportaron 19 fallecidos, con lo cual la cifra de víctimas fatales se eleva a 1.096.

Del total de fallecidos reportados en la fecha, ocho son mujeres y 11 hombres, procedentes de Asunción y los departamentos Central, Cordillera, Caaguazú, Concepción, Amambay e Itapúa.

Sobre la franja etaria, la cartera sanitaria indicó que cuatro tenían entre 40 a 59 años y 15 más de 60 años.

Asimismo, indicó que hay 777 internados, de los cuales 146 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, manifestó que son 661 en la fecha, sumando así 32.751 desde que se registró el primer caso en Paraguay.

Nota relacionada: Ahora proyectan 2.307 muertes para febrero del año que viene

Aunque muchas personas siguen usando tapabocas, se lavan las manos constantemente y respetan el distanciamiento social, otras parecen haber dejado de lado estas prácticas preventivas.

Según el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (Institute Health Metrics and Evaluation, IHME) de la Universidad de Washington, EEUU, para el 1 de febrero del año que viene el país llegará a 2.307 muertes por Covid.

Esta nueva cifra representa un importante descenso, en comparación con lo que se proyectaba hace un mes aproximadamente. La misma institución estimaba para diciembre de este año 3.160 fallecimientos relacionados al virus.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.