13 nov. 2025

Covid-19: Paraguay contacta a Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V

El viceministro de Salud Pública, Julio Rolón, informó este lunes que el Gobierno paraguayo se puso en contacto con Rusia para adquirir dosis de la vacuna Sputnik V. No se descarta un primer lote para el mes de marzo.

Vacuna Sputnik V.jpeg

La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021.

Foto: EFE

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, aseguró hace una semana que había “conversaciones avanzadas” con dos de los cinco principales fabricantes de la vacuna contra el Covid-19 y que se estaban analizando los aspectos técnicos.

El Ejecutivo también promulgó cambios en la Ley de Vacunas, que permitirán al Paraguay adquirir las dosis contra el coronavirus por fuera del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que establece el mecanismo Covax.

Al respecto, el viceministro de Salud, Julio Rolón, señaló este lunes en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que el Gobierno paraguayo se puso en contacto con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V.

Nota relacionada: Covid-19: Salud dice que hay “conversaciones avanzadas” con fabricantes de vacunas

“Creemos que en marzo puede desembarcar el primer lote de vacunas al país”, declaró ante la consulta sobre ese punto. Además, mencionó que el ministro Julio Mazzoleni tomó contacto directo con las autoridades rusas.

La vacuna Sputnik V está en la tercera y última fase de ensayos clínicos y hasta el momento mostró una eficacia del 91,4%.

Argentina fue el primer país de la región que ya recibió una primera partida de esta vacuna y el Gobierno del vecino país busca iniciar su aplicación a la población antes de que termine el año.

Dudas sobre la vacuna Sputnik V

El presidente ruso Vladímir Putin aún no tiene previsto vacunarse contra el Covid-19 y, según los sondeos, un 58% de los rusos tampoco está dispuesto a inocularse con la vacuna Sputnik V, según informó este lunes la agencia internacional de noticias EFE.

Según señaló el Centro Levada, los rusos no están dispuestos a vacunarse por el momento, sea porque quieren esperar a los resultados definitivos de los ensayos clínicos o porque temen los efectos adversos.

Más detalles: Salud recibe equipos para vacunatorios y se prepara para vacunas contra Covid-19

Solo un 38% se muestra impaciente por inocularse cuanto antes, mientras un 57% de los encuestados teme contraer el coronavirus.

Equipos para vacunas

En el país, el Ministerio de Salud recibió el jueves último 1.450 monitores de temperatura para vacunatorios y cinco remotos para centros de distribución precalificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte de la preparación del país para la introducción de la vacuna contra el coronavirus.

De esta manera el país da un paso y se acerca a recibir las tan anheladas dosis. Si bien Salud Pública forma parte del mecanismo Covax para recibir vacunas contra el Covid-19, también se encuentra negociando con otras compañías farmacéuticas la adquisición de otras vacunas.

Covax es un recurso establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alianza Internacional de Acceso a Vacunas (GAVI), que ofrece a los países la posibilidad de disponer de al menos nueve vacunas diferentes, que se hallan en distintas etapas de desarrollo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.