29 sept. 2025

Covid-19: Médica insta a seguir con cuidados en Alto Paraná, pese a descenso de casos

La médica Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, indicó que en esa zona del país disminuyeron bastante los casos positivos de Covid-19; sin embargo, instó a la ciudadanía a no dejar de lado las medidas sanitarias para evitar el contagio.

Lavado de manos.jpeg

Desde el 2008, cada 15 de octubre se recuerda el Día Mundial del Lavado de Manos.

Foto: Gentileza

Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Este del país los casos de Covid-19 prácticamente disminuyeron a 10 positivos por día.

“Hoy prácticamente los casos disminuyeron, hay días en lo que no se registran casos nuevos, pero otros días se registran otra vez. Hay un promedio de 10 casos por día que se van registrando sí o sí”, prosiguió Medina.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay registra 11 fallecidos y 547 nuevos contagios

Además, instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones necesarias. “Continuamos insistiendo acá, para que la gente no se relaje, hay que cuidarse bastante”, recaló.

En otro momento, habló sobre la reapertura del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú, del estado del Paraná. En ese sentido, manifestó que “se está ganando la batalla en la reapertura” precisamente por todos los cuidados sanitarios.

“Ojalá que continuemos así, porque nuestro vecino (Brasil) no está muy bien que digamos. Ahí hay un rebrote de casos y creo que es porque ya reciben muchos turistas de otros lugares”, aseveró.

El Ministerio de Salud reportó este jueves 11 nuevos fallecidos por coronavirus y 547 casos positivos de la enfermedad. De esta forma, ascendieron a 69.653 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Lea más: Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

De acuerdo con los datos, este jueves Brasil sumó 908 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, la mayor cifra diaria para el periodo desde setiembre, por lo que el total de fallecidos llegó a 164.281.

Por último, también pidió conciencia a los conductores, ya que preocupa el aumento de los accidentes de tránsito, especialmente los fines de semana.

“Los fines de semana estamos colapsados con este tipo de pacientes y en la capital (Asunción) ya no nos reciben a los pacientes porque están colapsados”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.