08 nov. 2025

Covid-19: En Ineram hacen una pausa laboral pidiendo “no bajar la guardia”

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, señaló que saldrán frente al hospital y con una pausa laboral pedirán a la ciudadanía no dejar de lado las medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19.

Hospital Covid Ineram.jpg

Desde el Ineram piden reforzar la cantidad de insumos para el personal de blanco.

Foto: Raúl Cañete

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), manifestó que con la pausa laboral pretenden generar conciencia en la ciudadanía. Además, señaló que se encuentran preocupados por el aumento de ocupación de camas.

“La pausa laboral es a fin de hacer notar a la ciudadanía nuestra preocupación por la creciente cantidad de pacientes que siguen concurriendo a nuestro hospital y por los aumentos a nivel país de los casos de Covid-19”, expresó a Monumental 1080 AM.

Además, comentó que están en un creciente número de ocupación de casas y eso preocupa, ya que el objetivo es no colapsar al sistema sanitario.

“Esto es una alarma para que no cometamos el error de bajar la guardia y que lleguemos a un nivel crítico de vuelta”, prosiguió González.

Lea más: Covid-19: Ministerio registra 819 contagios y 12 nuevas muertes

En todo momento instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea con el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias, ya que la mayoría de los pacientes que llegan hasta el Ineram contrajeron el virus en reuniones sociales.

“Lastimosamente el comportamiento de occidente es muy diferente al del oriente. Estamos viendo que los números están bajando y mucho en el oriente, en esta parte del mundo están aumentando”, dijo al respecto.

El fin de semana pasado en la Costanera de Asunción nuevamente hubo mucha concurrencia, misma situación en las ciudades veraniegas, donde mucha gente comparte sin las medidas de protección, aseguró y agregó que los contagios son evitables si se sigue con rigor los protocolos sanitarios.

Nota relacionada: El sistema sanitario, otra vez al borde del colapso por Covid-19

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, Paraguay suma 77.891 los casos confirmados de Covid-19. Actualmente, hay 693 internados con cuadros de coronavirus, de los cuales 119 están en Terapia Intensiva. Con respecto a los fallecidos, ya son 1.677 las muertes por coronavirus en el país.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.