04 sept. 2025

Covid-19: Farmacéutica advierte sobre circulación de Midazolam falso

Una empresa farmacéutica advierte sobre la circulación de ampollas falsas del medicamento Midazolam, que se utiliza para el tratamiento del Covid-19.

Midazolam.jpg

Las verdaderas ampollas tienen el nombre de Sendacor con el sello de marca registrada, es decir lleva el símbolo “R” encerrada en un círculo. Mientras que, el producto falsificado no tiene dicho símbolo.

Foto: quimfa.com.py.

El laboratorio Quimfa SA, dedicado al desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos, emitió un comunicado en el cual advierte a la ciudadanía sobre la circulación de medicamentos falsificados de Midazolam para el tratamiento del Covid-19.

Explica que las verdaderas ampollas tienen el nombre de Sedancor, con el sello de marca registrada, es decir lleva el símbolo “R” encerrado en un círculo. Mientras que el producto falsificado no tiene dicha identidad.

Además, menciona que, el principio activo que es el Midazolam, se escribe correctamente con la letra “M” al final y el falsificado se escribe con “N”. Los medicamentos de la empresa también llevan la inscripción “Uso exclusivo del IPS” en mayúsculas y el falsificado no tiene esta inscripción.

Otra de las formas para identificar el medicamento original del falso es que los verdaderos son estables y durante la manipulación para la administración al paciente no tienen un cambio de color, es decir, se mantienen incoloros. El falsificado presenta un color blanco al momento de la manipulación para la administración al paciente, señalan.

Las diferencias entre el medicamento original y el falsificado.

Las diferencias entre el medicamento original y el falsificado.

El departamento jurídico de Quimfa ya trabaja en las medidas legales a fin de evitar este tipo de prácticas dañinas para la salud de las personas.

Desde la empresa farmacéutica instan a los familiares de los enfermos y a los profesionales de la salud, a tomar las precauciones correspondientes sobre estos medicamentos, ya que se desconoce el daño que puedan causar a los pacientes con coronavirus.

Se solicita a la ciudadanía informar el hecho a la empresa, contactando al número (021) 289-4000 interno 418 y al (0984) 842 016, de lunes a viernes, o a través de las redes sociales @QuimfaSA o al correo farmacovigilancia@quimfa.com.py.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.