11 nov. 2025

Covid-19: Estados Unidos divulga su estrategia para repartir vacunas donadas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó sobre los criterios y mecanismos que serán utilizados para la distribución de la donación de vacunas contra el Covid-19 y que también tiene como beneficiario al Paraguay.

Donación. EEUU entregará vacunas de Moderna, Johnson & Johnson y Pfizer-BioNTech.

Donación. EEUU entregará vacunas de Moderna, Johnson & Johnson y Pfizer-BioNTech.

El encargado de Negocios de la Embajada de EEUU en Paraguay, Joe Salazar, reiteró que el Paraguay es uno de los países que recibirá parte de las 25 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 donadas por el país norteamericano.

El alto funcionario de los Estados Unidos compartió las últimas informaciones proporcionadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre las donaciones, donde se establecen los criterios del mecanismo que será utilizado para la distribución de los biológicos.

En ese sentido, el documento explica que son unas seis millones de vacunas las que serán distribuidas, en una primera etapa, entre Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la comunidad del Caribe, así como la República Dominicana.

Te puede interesar: Paraguay quedó fuera de la lista de países que recibirán donación de vacunas

https://twitter.com/USAmbPY/status/1403393665435832324

Del total de 25 millones de vacunas que serán donadas en esta primera etapa, Estados Unidos informó que 19 millones serán distribuidas mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.

El 75% de las 80 millones de vacunas estadounidenses que serán repartidas en el mundo serán mediante el Covax. Por otro lado, el 25% serán destinadas a las necesidades urgentes y a la contención de brotes de Covid-19 en todo el mundo.

Estados Unidos anunció que se priorizará la vacunación de trabajadores sanitarios y poblaciones vulnerables, como también se ayudará a sus países vecinos y se priorizará América Latina y el Caribe.

“Los tipos y las cantidades específicas de vacunas se determinarán e informarán a medida que el Gobierno resuelva las consideraciones logísticas, regulatorias y de otra índole que son propias de cada región y país”, concluye el documento.

El Gobierno norteamericano reitera que la distribución de estas vacunas apunta a ejercer un rol de liderazgo mundial en la lucha para superar el Covid-19. Asimismo, insta a los demás países a que hagan lo mismo.

Más contenido de esta sección
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.