17 nov. 2025

Covid-19: Encarnacenos ya forman filas para vacunación de este sábado

Una gran cantidad de ciudadanos de Encarnación ya forman fila con sus vehículos en la Costanera de la ciudad, a la espera de la vacunación contra el Covid-19 para personas de 55 años en adelante, que se iniciará este sábado.

WhatsApp Image 2021-06-11 at 5.42.02 PM.jpeg

Al menos 1 kilómetro ya tiene la fila de vehículos para la vacunación de este sábado contra el Covid-19.

Foto: Antonio Rolín

Desde las 11.00 de la mañana de este viernes aproximadamente los ciudadanos de Encarnación ya empezaron a formar fila con sus vehículos para la vacunación de adultos de 55 años o más, la cual se realizará desde este sábado en horas de la mañana.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud de que empezará a inmunizar a las personas nacidas hasta 1966, una gran cantidad de ciudadanos se movilizó en la ciudad para poder inocularse contra el coronavirus (Covid-19). Este panorama se da contrariamente a la franja etaria de 60 años y más, donde los vacunatorios estaban prácticamente vacíos la última semana.

https://twitter.com/TurnoTardeNPY/status/1403457250597998598

La fila ya tiene alrededor de un kilómetro y para el efecto están trabajando agentes de Tránsito y de la Policía Nacional, informó el corresponsal de la zona Antonio Rolín. El Sambódromo funcionará en la modalidad de AutoVac, como también para los peatones que desean acercarse, ya que es el único en el departamento donde se estará inmunizando

Desde la Séptima Región Sanitaria informaron que cuentan con una buena cantidad de dosis en stock y que incluso se reforzó con unas 5.000 dosis más traídas desde el Parque Sanitario del Departamento de Misiones.

Lea más: Personas de 55 años o por cumplir ya podrán vacunarse desde este fin de semana

La cartera sanitaria habilitó la vacunación para las personas con terminaciones de cédula 0, 1, 2, 3 y 4 para este sábado y 5, 6, 7, 8 y 9 para el domingo y solo se inmunizarán las registradas en el sistema Vacunate.gov.py.

https://twitter.com/msaludpy/status/1403350254666358785

Las zonas donde se realizará la vacunación masiva son Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú, Itapúa, Asunción y Central. Los vacunatorios aplicarán las dosis este sábado y domingo, de 7.00 a 17.00.

El Ministerio de Salud cuenta con unas 55.000 vacunas contra el Covid-19 circulantes para la inmunización masiva de la ciudadanía. Además, se añadirán unas 90.000 vacunas AstraZeneca que estaban reservadas para segundas dosis.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.