19 ago. 2025

Covid-19: El mundo alcanza 32,7 millones de casos y supera 990.000 muertes

Los casos globales de Covid-19 se elevan este domingo a 32,7 millones, mientras que las víctimas mortales llegan a 991.224, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

coronavirus.jpg

Más de un tercio de los casos globales se concentran en los dos países más afectados, Estados Unidos (a punto de superar los siete millones de contagios) y la India, con casi seis millones.

Foto: EFE.

En la última jornada se contabilizaron más de 316.000 positivos, la segunda cifra más alta en lo que va de pandemia del Covid-19, y 5.700 muertes, por lo que se teme que se supere la barrera del millón de fallecidos el próximo martes, 29 de setiembre.

América suma 16,2 millones de casos, el Sur de Asia 6,7 millones y Europa 5,6 millones, por lo que las tres regiones concentran más del 85% de los contagios globales.

Lea más: Vacuna pasiva busca minimizar síntomas y despejar incógnita de casos graves

Similar porcentaje suman las tres regiones en cuanto a cifras de fallecidos por coronavirus, dado que el continente americano ha notificado más de 546.000, Europa 234.000 y Asia Meridional 110.000.

Europa registró el sábado más de 80.000 nuevos casos, la peor cifra desde el inicio de la pandemia, y casi 900 muertes, una cifra que sube lentamente, pero aún es inferior a la primera oleada de la pandemia en marzo y abril, cuando se llegaron a superar los 5.000 fallecidos diarios en el Viejo Continente.

Más de un tercio de los casos globales se concentran en los dos países más afectados, Estados Unidos (a punto de superar los 7 millones de contagios) y la India, con casi 6 millones.

Nota relacionada: Trump pide a la ONU que haga a China “rendir cuentas” por “infectar al mundo”

El tercer lugar lo ocupa Brasil, con cerca de 4,7 millones de infecciones, y el cuarto Rusia, con más de 1,1 millones.

Colombia está en quinta posición con casi 800.000 positivos, seguida por este orden de Perú (794.000), México (720.000), España (716.000) y Argentina (691.000).

Los pacientes recuperados son más de 24,4 millones, unas tres cuartas partes del total, y de los más de siete millones de casos activos un 1% (unos 65.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.