11 ago. 2025

Covid-19: “Creo que acá tenemos varias cepas circulando”, advierte infectólogo

Ante el aumento acelerado de casos de Covid-19, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli sospecha que en el país ya estarían circulando varias cepas del coronavirus. En las últimas horas se confirmaron 1.817 nuevos contagios y 25 muertes por la enfermedad.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que es preocupante el aumento de contagiados, internados y muertes a causa del Covid-19. Igualmente, apuntó a que esto se podría deber a que en las últimas semanas “se facilitó la rápida transmisión del coronavirus”.

No descartó la posibilidad de que nuevas cepas ya estarían circulando en el país y esto favorece a que una persona corra el riesgo de infectarse de otras variantes del Covid-19.

“Creo que acá tenemos varias cepas circulando y esto favorece a que un individuo no solo se infecte de una sola cepa, sino que se puede infectar en simultáneo de otras diferentes. Eso es una carga importante para tu sistema inmune”, advirtió en contacto con NPY.

En las últimas horas se confirmaron 1.817 nuevos contagios, así como 25 muertes por la enfermedad. Con esto, el total de contagios confirmados a nivel país desde el inicio de la pandemia es de 169.860.

“En estos últimos días le estamos facilitando al Covid-19 que se transmita de forma más rápida y con mayor carga viral y estamos viendo ese aceleramiento en los números. Realmente preocupa desde el punto de vista epidemiológico”, prosiguió Balmelli.

Lea más: En aumento: Salud Pública reporta 1.817 contagios y 25 muertes

Al respecto, acotó que es importante no olvidar todos los protocolos sanitarios a la hora de realizar cualquier tipo de actividades sociales. “Todas las actividades se pueden realizar. No es qué puedo hacer, sino cómo lo debo hacer”, aclaró.

Igualmente, se mostró a favor de las manifestaciones y las protestas, pero pidió guardar todos los recaudos. Desde el viernes de la semana pasada la ciudadanía copa las calles de Asunción aquejada por la grave crisis económica, política, sanitaria y social.

“Me gustaría que todo se haga dentro del marco de las medidas sanitarias. Caso contrario, de aquí a dos semanas vamos a ver las repercusiones de olvidarnos del objetivo principal, que es evitar la transmisión del Covid-19", manifestó.

Estrategias claras

En otro momento de la entrevista, Balmelli consideró que el nuevo ministro de Salud Pública, Julio Borba, “tiene las estrategias bien claras” para afrontar la crisis sanitaria a causa de la pandemia.

“Creo que el nuevo ministro de Salud es un conocedor de la casa y creo que tiene las estrategias bien claras en la cabeza y esperamos que las pueda ejecutar”, subrayó.

Consideró que es necesario apresurar las gestiones de Salud para dar una respuesta rápida a los hospitales.

Nota relacionada: Neumólogo cree que aumento de contagios es por fracaso de políticas sanitarias

“Tiene que apretar el acelerador en la cuestión de gestión para que los hospitales tengan respuestas inmediatas, seguir insistiendo con la educación sanitaria a la población y tranquilizar los ánimos y para evitar que haya una explosión de casos con todas las manifestaciones que estamos viendo”, expresó.

Paraguayos que vacacionaron en Brasil

Entre otras cosas, el infectólogo comentó que al menos 31.000 paraguayos volvieron de sus vacaciones del Brasil. De ese total, se logró detectar 147 muestras positivas con las cepas brasileñas.

“Estamos viendo el reflejo de ir a los estados del Brasil donde están con un brote epidémico tremendo con estas cepas virulentas y de alta transmisibilidad”, dijo.

Entre las exigencias para entrar al país se encuentra la presentación de un test con resultado negativo de Covid-19 (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT), realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del viaje. No se aceptarán pruebas por antígenos o anticuerpos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.