16 sept. 2025

Covid-19: Cómo saber cuándo aplicarse la segunda dosis de AztraZeneca

El Ministerio de Salud sacó una guía que indica cuándo y dónde recibir la segunda dosis de la vacuna AztraZeneca contra el Covid-19.

Vacunación.jpg

La vacunación contra el Covid-19 avanza lentamente en Paraguay.

Foto: Dardo Ramírez

El Ministerio de Salud emitió un guía para las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna AztraZeneca que permitirá a los inmunizados saber cuándo y dónde recibir la segunda aplicación contra el Covid-19.

En primer punto, la cartera sanitaria menciona los documentos necesarios para recibir la segunda dosis, la cual ya no requiere de agendamiento.

Para recibir la segunda vacuna la persona debe acudir al mismo vacunatorio en el cual recibió la primera dosis. Debe presentar el carnet de vacunación donde conste datos de la vacunación de la primera dosis. También se solicitará llevar la cédula de identidad.

Nota relacionada: “No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

Salud Pública señala que la vacuna será aplicada según la semana de aplicación de su primera vacuna.

Los que se vacunaron el 23 al 27 de marzo deberán acudir del 16 al 22 de mayo, los que recibieron la primera dosis del 28 de marzo al 03 de abril deberá aplicarse la segunda entre el 23 a 29 de mayo.

Embed

Los que recibieron la vacuna del 04 al 10 de abril deberán aplicarse la segunda dosis del 30 de mayo al 05 de junio, los vacunados del 11 al 17 de abril tendrán disponible el antígeno desde 06 al 12 de junio. Finalmente, quienes se inmunizaron del 18 al 24 de abril recibirán la segunda dosis desde el 13 al 19 de junio.

Asimismo, el Ministerio de Salud recuerda que es importante tener en cuenta que, al estar vacunados, igual se deben mantener las medidas sanitarias de protección y prevención del Covid-19 como el uso de mascarilla (tapaboca), lavado frecuente de manos, uso de alcohol, distanciamiento físico, evitando aglomeraciones, entre otras.

También puede leer: Salud pide al mecanismo Covax que ya no envíe vacunas de AstraZeneca

El ministro de Salud Julio Borba aclaró que este mes deben llegar más dosis de las vacunas AstraZeneca, pero informó que ya se planteó que los siguientes lotes sean de otro laboratorio. Según el secretario de Estado esto se debe a que existe mucha confusión y temor respecto a la vacuna AstraZeneca, por lo que muchas personas no acuden a ser inmunizadas.

Este viernes también se expresó el doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, quien lamentó que el temor a causa de la desinformación no se pueda convencer a la ciudadanía de que las vacunas son seguras, eficaces y que es “el único camino que tenemos para buscar cierta normalidad”.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.