04 nov. 2025

Covid-19: Carpintero crea pupitre “anticontagio”

Un carpintero salvadoreño diseñó y fabricó un pupitre de madera personalizado para proteger a su hija del Covid-19 por el regreso a las clases presenciales.

c64be3746d9746f96882f35c61c75cf4357dc7b5.jpg

El Salvador acumula 68.318 contagios de Covid-19,

EFE

En uno de los salones de la escuela pública del cantón San José Cortez, ubicada en el central municipio de Ciudad Delgado, Allison López, que cursa preparatoria, tiene un espacio reservado para su especial pupitre que le permite tener distancia con los 11 compañeros con los que comparte clases, para evitar el Covid-19.

El carpintero comentó que tardó unas siete horas en armar el pupitre, fabricado con madera de conacaste y cortés blanco y al que le incorporó un vidrio de tres milímetros de espesor.

El costo para la fabricación del peculiar escritorio ronda los USD 115 , señaló el salvadoreño.

“Me siento bastante seguro que mi hija esté ahí recibiendo la clase (...), es para protegerla sobre el virus, ya que es un virus bastante contagioso”, dijo López y apuntó que también ha dotado a su hija de alcohol en gel, mascarilla y una careta.

El Salvador acumula 68.318 contagios del Covid-19.

El Salvador acumula 68.318 contagios del Covid-19.

La idea, según el salvadoreño, fue retomada de unas imágenes en las que se ve a un grupo de niños, de aparente nacionalidad china, que están en un salón de clases con un cubículo especial cada uno.

Para el padre de familia “sería bueno que en el país se implementara la misma fórmula para que los alumnos, especialmente los pequeños, estén protegidos, porque cuando están en clase se acercan para hablar”.

“Sería buena idea implementarlo a nivel nacional. Sería bastante ordenado ya que todos (los alumnos) estuvieran en su cubículo recibiendo sus clases, sería excelente”, agregó.

El pasado 6 de abril los estudiantes de las escuelas públicas del país centroamericano volvieron de forma semipresencial a las aulas, aunque la vuelta no era obligación, ya que los padres tenían la opción de mandar a sus hijos o no a los salones.

El Salvador acumula 68.318 contagios del Covid-19, de los que 1.880 casos están activos; cuenta con 2.098 fallecidos y 64.340 personas se han recuperado de la enfermedad hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.