05 ago. 2025

Covid-19: Carpintero crea pupitre “anticontagio”

Un carpintero salvadoreño diseñó y fabricó un pupitre de madera personalizado para proteger a su hija del Covid-19 por el regreso a las clases presenciales.

c64be3746d9746f96882f35c61c75cf4357dc7b5.jpg

El Salvador acumula 68.318 contagios de Covid-19,

EFE

En uno de los salones de la escuela pública del cantón San José Cortez, ubicada en el central municipio de Ciudad Delgado, Allison López, que cursa preparatoria, tiene un espacio reservado para su especial pupitre que le permite tener distancia con los 11 compañeros con los que comparte clases, para evitar el Covid-19.

El carpintero comentó que tardó unas siete horas en armar el pupitre, fabricado con madera de conacaste y cortés blanco y al que le incorporó un vidrio de tres milímetros de espesor.

El costo para la fabricación del peculiar escritorio ronda los USD 115 , señaló el salvadoreño.

“Me siento bastante seguro que mi hija esté ahí recibiendo la clase (...), es para protegerla sobre el virus, ya que es un virus bastante contagioso”, dijo López y apuntó que también ha dotado a su hija de alcohol en gel, mascarilla y una careta.

El Salvador acumula 68.318 contagios del Covid-19.

El Salvador acumula 68.318 contagios del Covid-19.

La idea, según el salvadoreño, fue retomada de unas imágenes en las que se ve a un grupo de niños, de aparente nacionalidad china, que están en un salón de clases con un cubículo especial cada uno.

Para el padre de familia “sería bueno que en el país se implementara la misma fórmula para que los alumnos, especialmente los pequeños, estén protegidos, porque cuando están en clase se acercan para hablar”.

“Sería buena idea implementarlo a nivel nacional. Sería bastante ordenado ya que todos (los alumnos) estuvieran en su cubículo recibiendo sus clases, sería excelente”, agregó.

El pasado 6 de abril los estudiantes de las escuelas públicas del país centroamericano volvieron de forma semipresencial a las aulas, aunque la vuelta no era obligación, ya que los padres tenían la opción de mandar a sus hijos o no a los salones.

El Salvador acumula 68.318 contagios del Covid-19, de los que 1.880 casos están activos; cuenta con 2.098 fallecidos y 64.340 personas se han recuperado de la enfermedad hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.