07 nov. 2025

Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Ante la crisis sanitaria por el coronavirus y las medidas de restricción para evitar la circulación pública, la Patrulla Caminera anunció que endurecerá los controles durante las próximas semanas y demorará a quienes no justifiquen el motivo de desplazamiento en diferentes zonas del país.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este miércoles el director de la Patrulla Caminera, Luis Chris Jacob, quien aclaró que estarán cubriendo todos los puestos de control en conjunto con la Policía Nacional.

“Vamos a ser lo más estrictos posibles porque es una cuestión de orden público que restringe el movimiento y nosotros como autoridad administrativa vamos a ir realizando los controles”, expresó el director en comunicación con Monumental 1080 AM.

Jacob indicó que en los puestos de control se controlarán las documentaciones correspondientes y aclaró que los vencimientos de licencias de conducir que fenecieron en marzo, aún se considerarán vigentes atendiendo la situación y las disposiciones municipales.

La institución también advirtió que se demorará a quienes no justifiquen el motivo de su desplazamiento, a excepción de trabajo, alimentación, compra de medicamentos o traslado de enfermos.

Lea más: Covid-19: Gobierno prohíbe viajes al interior durante la Semana Santa

“Aquel conductor que no pueda justificar su desplazamiento será demorado y derivado a la sede policial más cercana para el cumplimiento de las sanciones previstas”, expresa un comunicado emitido por el ente.

Por otra parte, la Patrulla Caminera informó que desde el pasado domingo 22 al sábado 28 de marzo se registró una notable disminución en infracciones de personas alcoholizadas al volante, como consecuencia del acatamiento a la medida sanitaria.

Para evitar la masiva propagación del virus, el Gobierno también dispuso la prohibición de realizar viajes al interior. Incluso, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó que no habrá disponibilidad de buses desde el 5 al 12 de abril, a fin de cumplir con la normativa de guardar aislamiento total.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.