25 nov. 2025

Covid-19: Brasil llega a 26.754 muertos y tiene récord diario de 26.417 casos

Brasil confirmó este jueves 1.156 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, hasta un total de 26.754 decesos desde el inicio de la pandemia, mientras que estableció un nuevo récord de 26.417 casos de la enfermedad en un día, según informó el Ministerio de Salud.

Brasil.jpg

Río de Janeiro, la segunda zona más golpeada por el coronavirus, contabilizó por tercera jornada consecutiva más de 200 fallecidos en un único día (251).

Foto: diarioellibertador.com.ar.

Los casos diarios de Covid-19 volvieron a alcanzar un récord en el país y ahora ascienden ya a 438.238 infectados, según el boletín diario divulgado por ese despacho ministerial.

Asimismo, esta fue la tercera jornada consecutiva que el país, el segundo del mundo con más casos después de Estados Unidos, se mantuvo por encima de la barrera de los 1.000 muertos diarios, acercándose a España, que tiene 27.119 fallecidos.

La región sureste, la más rica, industrializada y poblada de Brasil, permaneció como epicentro de la pandemia en el país, con un total de 161.640 contagiados y 12.629 muertos.

Lea más: Brasil supera los 400.000 casos y se acerca a 26.000 muertes por coronavirus

El estado de Sao Paulo, donde viven unas 46 millones de personas, igualmente rompió récord de casos diarios al registrar 6.382 nuevos contagios, totalizando 95.865, mientras que las muertes se acercan a las 7.000, tan solo un día después de que el gobernador Joao Doria anunciara la reapertura gradual a partir del 1 de junio de algunas actividades económicas que estaban suspendidas en la región desde el 24 de marzo.

Río de Janeiro, la segunda zona más golpeada por el coronavirus, contabilizó por tercera jornada consecutiva más de 200 fallecidos en un único día (251) y alcanzó los 4.856 óbitos, por lo que sobrepasó tanto a China como a India en número de decesos, mientras que los contagiados ya suman 44.886.

Nota relacionada: Con casi 25.000 muertos, los brasileños a favor del confinamiento

La pandemia, lejos de dar signos de desaceleración en el país, preocupa también en la región Nordeste, que ha registrado un aumento exponencial de casos en las últimas jornadas y ya llega a 147.692 infectados y unas 8.000 muertes, distribuidos en sus nueve estados.

Ceará, con 2.733 decesos y unos 40.000 contagiados, y Pernambuco, con 2.566 y casi 31.000, respectivamente, encabezan la lista de estados más golpeados por el Covid-19 en la región.

Le puede interesar: Brasil extiende restricción de entrada de extranjeros por Covid-19

Por su parte, el empobrecido norte del país se acerca a los 95.000 casos y tiene 5.300 muertes, de las que Pará concentra 2.704 y Amazonas 1.964.

Pese al acelerado ritmo de contagio del coronavirus que sigue en curva ascendiente en todo el país, diversos estados y municipios han flexibilizado en las últimas semanas sus cuarentenas y han permitido la reapertura de algunos sectores de la economía bajo algunos protocolos de seguridad recomendados por las autoridades sanitarias locales.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.