09 ago. 2025

Covid-19: Boris Johnson pasa segunda noche en cuidados intensivos

El primer ministro británico, Boris Johnson, pasó una segunda noche en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital St. Thomas, en el centro de Londres, donde recibe tratamiento para ayudarle a superar el Covid-19.

boris-johnson.jpg

Boris Johnson, primer ministro británico.

Foto: noticieros.televisa.com.

Se espera que la residencia oficial de Downing Street aporte esta tarde más información sobre el estado de salud del jefe del Gobierno, que el martes estaba “estable” y “con buen ánimo”.

Johnson, de 55 años, había sido hospitalizado el pasado domingo como medida de precaución debido a los continuos síntomas del coronavirus, después de dar positivo al Covid-19 el 27 de marzo.

Nota relacionada: El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

Ante la ausencia del primer ministro, el titular de Exteriores, Dominic Raab, está a cargo del Gobierno y, si este llegase a enfermar también, sería el ministro de Economía, Rishi Sunak, quien ocuparía provisionalmente la responsabilidad del Ejecutivo.

El ministro de Exteriores tendrá que decidir en los próximos días si las actuales restricciones de movimiento de la población, que deben ser revisadas el día 13, continuarán o no.

Lea más: Covid-19: Boris Johnson es trasladado a cuidados intensivos

Los ciudadanos tienen la instrucción de no salir de casa a menos que sea para comprar alimentos o medicinas, hacer algún tipo de ejercicio físico o para ayudar a alguna persona vulnerable.

El número de muertos registrados en hospitales del Reino Unido por Covid-19 aumentó ayer en 786 personas, hasta un total de 6.159, el máximo incremento de víctimas mortales contabilizado hasta ahora en un día por el Ministerio de Salud.

Los contagios confirmados han avanzado en 3.634 personas, hasta 55.242 casos positivos, tras haber realizado pruebas diagnósticas a 213.181 individuos desde que comenzó la crisis del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.