04 nov. 2025

El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio positivo al Covid-19, informó este viernes el político en un video colgado en su cuenta de Twitter.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson hará la cuarentena en su casa, desde donde seguirá trabajando, aseguró.

Foto: EFE.

“En las últimas 24 horas, desarrollé síntomas leves y di positivo al coronavirus”, afirmó el primer ministro de Reino Unido en la grabación.

Boris Johnson, cuya compañera sentimental, Carrie Symonds, está embarazada del que será el primer bebé de la pareja, agregó que aunque fue “aislado” continuará “liderando la respuesta del Gobierno vía videoconferencia” contra la pandemia.

Embed

Entre los síntomas detectados, el “premier” notó, según dijo, “fiebre y una tos persistente”.

“No tengan duda de que puedo continuar gracias a la magia de la tecnología moderna, comunicándome con mi equipo para liderar la lucha nacional contra el coronavirus”, aseguró, y agradeció la actitud de “todos los implicados” en la batalla, entre ellos, del “maravilloso personal del NHS”, servicio público sanitario británico.

Lea más: El príncipe Carlos da positivo al Covid-19

Un portavoz oficial de Downing Street -despacho del primer ministro- reveló, por su parte, que tras presentar síntomas leves ayer, Boris Johnson se hizo la prueba, siguiendo el consejo personal del asesor médico jefe del Gobierno, Chris Whitty.

“El test se llevó a cabo en (su oficina) del Número 10 a cargo de personal del servicio público sanitario (NHS) y el resultado de la prueba fue positivo”, apuntó.

Lea también: Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

Agregó que siguiendo las pautas, el primer ministro se aisló en Downing Street, desde donde seguirá al frente del Ejecutivo.

Hasta la fecha, en el Reino Unido se detectaron 11.658 casos de afectados por el Covid-19 y fallecieron al menos 584 personas.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.