08 oct. 2025

Covid-19: Bomberos de Minga Guazú dejan de operar por falta de recursos

Los bomberos voluntarios de la compañía K 122 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, manifestaron que ya no podrán continuar con los servicios a la comunidad debido a la falta de recursos para el funcionamiento de la institución.

bomberos minga guazú.jpg

El cuerpo de bomberos de la compañía K 122 de Minga Guazú anunció el paro de los servicios bomberiles.

Foto: @K122CBVP.

A través de un comunicado emitido el sábado, el cuerpo de bomberos de la compañía K 22 de Minga Guazú informó que ya no podrá brindar servicios a la comunidad por la falta de recursos a causa del paro sanitario establecido por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

“El movimiento de nuestra institución demanda constantes gastos, entre ellos: combustible, insumos, salarios al personal rentado (conductores y personal administrativo), alimentos, equipos de protección, etcétera”, expresa el escrito.

En ese sentido, señalan que los ingresos de la compañía disminuyeron porque desde la Municipalidad no se realizaron los pagos correspondientes a febrero y marzo en concepto de “apoyo a bomberos”, que es abonado con algunos impuestos.

Bomberos.mp4

“Asimismo, los ingresos por la Campaña de Socios Colaboradores (aportes voluntarios de empresas privadas y la ciudadanía), disminuyeron en un 90%, debido a la crisis actual que afecta a todos”, agrega la nota.

Debido al paro de actividades, también quedaron suspendidos los trabajos de aprobación de planos contra incendios. Así también, los bomberos señalan que son víctimas de la sobrefacturación en los costos de insumos que deben adquirir.

“Esperamos que las autoridades municipales, departamentales y nacionales se pongan en contacto para encontrar soluciones a esta problemática que nos aqueja como institución de socorro en el distrito”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.