22 ene. 2025

Covax pide USD 5.200 millones para seguir repartiendo vacunas en 2022

El programa internacional de distribución de vacunas anti-Covid Covax, que en su primer año de funcionamiento llevó 1.000 millones de dosis principalmente a países en desarrollo, solicitó hoy a la comunidad internacional USD 5.200 millones adicionales para proseguir su labor en 2022.

vacunas mecanismo covax.jpg

A las 20.30 de este jueves, llegaron al país 134.400 dosis de la vacuna AstraZeneca, contra el Covid-19, adquiridas mediante el mecanismo Covax, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a bordo del avión Tampa Cargo.

Foto: Andrés Catalán.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación para las Vacunas GAVI y otras instituciones que sustentan Covax hicieron este llamamiento en una conferencia virtual donde también anunciaron ya compromisos iniciales de más de USD 500 millones para este segundo año de operaciones y tercero de la pandemia.

“En 2022 podemos ayudar a acabar con el Covid utilizando estos apoyos para garantizar que las dosis se usan rápidamente y llegan a los países en las cifras que requieren”, destacó el consejero delegado de GAVI, Seth Berkley.

Nota relacionada: “Sin señales de Covax, vacunación se salva por donativos

Entre los primeros países compromisarios figuran Países Bajos (USD 26 millones), Irlanda (USD 10 millones) Finlandia (USD 5,9 millones), Bélgica (USD 9 millones) y España, que ha prometido 3,5 millones de euros para Covax en 2022 (USD 3,9 millones), entre otros.

El programa Covax estima que con su distribución de vacunas este año podría salvar entre 1 y 1,27 millones de vidas, y reducir a la mitad del coste económico de la pandemia en muchos de los países beneficiados.

Lea también: “Salud solicita a Covax que envíe al país dosis de otra plataforma

Desde que el 24 de enero de 2021 llegaran las primeras vacunas distribuidas por Covax (600.000 dosis a la nación africana de Ghana) el programa ha distribuido sus vacunas en 2021 a 144 países y territorios del mundo, principalmente a regiones como África, Latinoamérica, el sur de Asia y otras zonas en desarrollo.

Las dosis se distribuyen a bajo precio en naciones de ingresos medios, o incluso son financiadas por el propio programa internacional en el caso de las economías de renta más baja (en el caso de Latinoamérica entran en esta categoría El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bolivia y Haití).

Caso paraguayo

En el caso de Paraguay, hasta la semana pasada no se tenían noticias de Covax. La última aparición del mecanismo en Paraguay fue en el mes de octubre. Sin embargo, entre noviembre y diciembre pasado, Covax se disponía a remitir parte de las 3,7 millones de dosis anti-Covid que adeuda al país –como parte de un compromiso de compra–, pero eso se paró ante el citado pedido del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.