31 ago. 2025

Costanera: No descartan nueva subasta

30502876

Base. El precio base de venta de la fracción A3, de una extensión de 4 hectáreas, fue de G. 112.000 millones.

José Bogado

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, aseguró que la Municipalidad de Asunción no descarta la posibilidad de realizar una nueva subasta de las fracciones A1 y A3 de la Costanera Norte. “Absolutamente, no” se descarta, respondió en una entrevista con Última Hora.

Consultado sobre una futura venta directa de los lotes, Mora aseguró que es “una posibilidad”, así como también se baraja la posibilidad de que se realice una baja del precio base, que durante la subasta pasada ascendía a los G. 28.000 millones por hectárea. El jefe de Gabinete no aseguró que el precio aumentaría ni disminuiría, pero no lo descartó.

Asimismo, aclaró que, en el caso de una nueva convocatoria de subasta, la Municipalidad realizará la debida publicación a través de los diarios, como lo hizo antes de la fallida subasta del 18 de diciembre.

En el artículo 20 del Pliego de Bases y Condiciones, aprobado en noviembre por la Junta Municipal, se detalla que “en caso de no existir postores para todo/s o alguno/s de los bienes inmuebles a ser vendidos en el acto de la subasta pública, se autoriza a la Intendencia Municipal a disponer de un nuevo remate de los bienes inmuebles no vendidos dentro de los 15 (quince) días siguientes a la declaración desierta de la subasta”. Se indica además que, “en caso de no realizarse la venta, el rematador solo tendrá derecho a ser reembolsado de los gastos de publicación y transporte”.

El concejal Álvaro Grau denunció, por su parte, la “poca transparencia” demostrada por la Comuna al publicar la convocatoria de la subasta en los diarios. “Había problemas de linderos, pidieron aclarar eso. La ciudadanía pide explicaciones y como ellos no las dan, tampoco las reciben aquellos que están interesados en participar del remate”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.