12 jul. 2025

Costaban G. 110.000 y la Comuna pagó G. 358.000

En la carpeta de imputación la Fiscalía estableció que solo DFR SA adquirió 209 detergentes para cumplir con parte de las órdenes de la Municipalidad de Asunción. DFR pagó G. 110.000 por botella al distribuidor Genemed SA, única distribuidora autorizada en el país, mientras que la Comuna estableció como precio razonable G. 358.000 por litro del Alka DDS.

Con pliegos que carecían de especificaciones y un llamado a proveedores y evaluación bajo sospecha se amañó el precio de los detergentes, que es omitido en la imputación de la Fiscalía y vuelve a tomar igualmente foco. En la carpeta del Ministerio Público consta que solo DFR SA adquirió los detergentes para cumplir con la Municipalidad de Asunción, aunque en una cantidad mucho menor a la contratada. DFR, según detalle de facturas, pagó solo G. 110.000 por cada botella de Alka DDs de un litro y compró solo 209 mientras que en el contrato debía de proveer de 1.100 botellas.

Los contratos. El Contrato Nº 12 Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus Covid por G. 997.117.370 y Contrato Nº 16 Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus Covid por G. 699.999.750 para un total en este rubro de G. 1.697.117.120. La Comuna realizó licitaciones que serían direccionadas, llamando únicamente a DFR SA, Bastian Comercial, Cova de Juan Rodríguez (imputado), M&F, quienes se alzaron con contratos sin tener la solvencia económica e incluso cuando no contaban con una oficina real, como el caso de DFR SA, que no pudo ser encontrada por la Contraloría ni el DNIT (ex-SET) en verificación in situ. Estos proveedores ganaron en sus categorías en ambos contratos. En el primer llamado, DFR el 50% para G. 499.860.000; Cova de Juan Rodríguez con el 30%, con G. 299.916.000, y Bastian Comercial con el 20% para G. 199.944.000. En el segundo llamado DFR de nuevo con el 50% con G. 349.999.875; Cova con el 30% con G. 209.999.925 y Bastian 20% con G 139.999.950. Se estima que ambos contratos generaron un daño patrimonial de más de G. 1.800 millones a la Comuna con la complicidad de funcionarios y el propio intendente de Asunción como gestor de gastos.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.