07 nov. 2025

Corte suspende a dos juezas y envía sus antecedentes al JEM y a Fiscalía

Las magistradas de los Juzgados de Paz de la Encarnación y San Roque fueron suspendidas con goce de sueldo básico, debido a que sus resoluciones favorecen a metidos en la mafia de pagarés.

30460947.jpg

Resolución. Los ministros de la Corte Suprema de Justicia durante la sesión plenaria.

Las juezas de Paz Carolina Analia Cibils, del Juzgado de Paz de la Encarnación, y Liliana González de Bristot, del Juzgado de Paz de San Roque, fueron suspendidas con goce de sueldo básico, tras verse involucradas en un esquema corrupto y extorsivo de doble cobro con la ejecución de pagarés ya cancelados o con contenido falsos, que tenía como principales víctimas a jubilados y funcionarios públicos. La decisión fue tomada ayer durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Además, se decidió la remisión de todos los antecedentes de ambas magistradas al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio Público, para que lo tengan en cuenta en el marco del sumario administrativo contra Cibils y González de Bristot.

La resolución también ordena que todos los funcionarios pertenecientes a los Juzgados de Paz de la Encarnación y San Roque, que prestan servicio en la unidad de las magistradas castigadas, también sean suspendidos y sumariados por decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Se trata de los funcionarios: Martina Rivela Santacruz, Ricardo Ramón Cuevas, Nicolás Antúnez Tillería, Audrey Galeano, así como Héctor Noguera, Óscar Frutos Meza, Guadalupe Almada, Patricia Leiva y Víctor Santacruz González.

Igualmente, los miembros de la máxima instancia judicial ratificaron la auditoría a los Juzgados de Paz de Santísima Trinidad, La Recoleta y Villamorra, y una vez concluida la investigación se estaría adoptando las medidas pertinentes.

más sumarios. Además, la Corte dispuso el sumario por supuestas irregularidades, a Gustavo Villalba Báez, juez de Paz del Distrito Catedral; al actuario judicial Gabriel Acosta Lopez; los funcionarios Jorge Rene Montiel, Noelia Nuñez, Oscar Trinidad y Osvaldo Insfrán Vera; y los oficiales de Justicia, Darío Cáceres Olazar y Javier Cristaldo Giménez.

De igual manera, se instruyó sumario administrativo por supuestas irregularidades a la jueza de Paz, Natalia Garcete Aquino, del Segundo turno del Distrito La Catedral, Asunción.

La auditoría también afecta a los actuarios Olivia Mosqueda Nuñez y Pablo Irigoitia; el ujier notificador Alfredo Samudio; y el oficial de Justicia Renato Sosa; funcionarios que fueron suspendidos.

Por último, se ordenó la realización de una auditoría de reacción inmediata a Juzgados de Santísima Trinidad, Turnos 1, 2 y 3; La Recoleta y Villa Morra de la capital, a los efectos de constatar de eventuales irregularidades en tramitación de procesos ejecutivos, así como identificación de presuntos responsables.

En la causa, las víctimas de la llamada mafia de pagarés llegaron a exigir a las autoridades que investiguen a fondo los casos de estafas para erradicar por completo la estructura corrupta y que todos los responsables paguen ante la Justicia por haber ocasionado millonarios daños económicos a miles de víctimas, en su mayoría funcionarios públicos.

30460944

Liliana González de Bristot

30460941.jpg

Carolina Analia Cibils

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.